Ciudad de México, a 25 de noviembre. La presidenta Claudia Shienbaum felicitó al pueblo de Uruguay por la elección de Yamandú Orsi para la presidencia del país latinoamericano al considerar que “es una opción progresista”,
Y es que ayer el profesor de historia ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país, marcando el regreso de la izquierda al poder luego de cinco años de gobierno de centroderecha.
“Muchas felicidades a Uruguay y al Frente Amplio, es el regreso del Frente Amplio a Uruguay. Es una opción progresista de justicia social que se suma a lo que hay en América Latina. Entonces muchas felicidades a los uruguayos”, dijo.
En asuntos hacendarios, Sheinbaum Pardo explicó que no se tiene contemplada una reforma fiscal para aumentar los ingresos de la Federación, sino que se plantea dar prioridad a medidas como la erradicación de la corrupción, así como evitar la evasión fiscal.
“Hay que pagar impuestos en todos los países se pagan impuestos y primero hay que pasar a seguir erradicando la corrupción. Ahí donde todavía existe y, por otro lado, evitar que haya evasión fiscal. Así vamos a conseguir más ingresos que incluso elevando las tasas que es adonde pudiera ir la reforma fiscal. Entonces por eso no se está planteando”, indicó.
También la presidenta descartó que se elimine el límite a los precios del gas LP en el país, pues considero que deben ser razonables y garantizar un ingreso a los distribuidores, pero también que beneficie a los consumidores.
Además, agregó que, contrario a las acusaciones, no se tiene un subsidio, sino que solo se regula mediante precios máximos.
“Debe tener un precio razonable, que le permita ganancias al gasero, pero que sea un precio que permita que las familias mexicanas, todas las que usan gas LP, no estén pagando de más. (Tiene) establecido el precio a partir de una fórmula que limita que los gaseros, que los comercializadores de gas LP, eleven los precios sin ningún límite”, advirtió.
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo federal rechazó que se vaya a desplomar el precio del petróleo ante el aumento en la producción de crudo.
Explicó que es un proceso tardado el aumentar la extracción, y además la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene contemplado cualquier consecuencia ante estas acciones.
“Lo tiene contemplando la Secretaría de Hacienda. Elevar la producción de petróleo no es de un día a otro, requiere una inversión. La fórmula establecida en el Presupuesto de Egresos tiene que ver con una fórmula que está establecida en la ley, y los riesgos que pudieran venir están contemplados por Hacienda y no se espera en el corto plazo un desplome de los precios, porque lleva su tiempo aumentar la producción”, aclaró.