Ciudad de México, a 22 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum, descartó que la DEA realice en México “un bombardeo” a cárteles de la droga, destacó que el país es libre, independiente y soberano.
“No, México es un país libre independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes. México tiene mucha fuerza, nacional por nuestro pueblo por lo que representamos como pueblo e internacional. Entonces no, no va a ocurrir y como dije, cualquier intento tenemos el himno nacional, un soldado en cada hijo te dio”, expuso.
En otro tema internacional, la jefa del Ejecutivo aseguró que las comunidades donde pasa el Tren Maya, estuvieron de acuerdo en la ampliación de vías que llegarán a Guatemala y Belice, destacando que son planes de justicia.
“Los planes de justicia tienen que ver con regresar la tierra, eso es más que una consulta indígena Eso va más allá de la propia consulta y este año tenemos más de 13 millones de pesos de recursos a las comunidades… derivado del segundo cambio constitucional, el federal de los ejecutivos, el estatal y el municipal y hoy hay un cuarto nivel que son las comunidades. La otra cada vez que hay una obra que pasa por un pueblo tiene que ver con la consulta indígena, todo lo que critican del Tren Maya tuvo consulta y las comunidades decidieron y qué querían, además del tren en sus comunidades”, destalló.
También la mandataria aseguró que México cumplirá con sus compromisos internaciones en materia de energía, “está planteado una parte de renovables, y en el caso de Pemex lo que planteamos se mantiene su producción de 1.8 millones de barriles diarios y en ese marco el objetivo es que se cumplan los tres”.
“Vamos a cumplir con los compromisos internacionales que tiene México, una clase en la UNAM durante muchos años en la materia de ingeniería y energía y ahí hablábamos que un sistema energético en México debe cumplir con una serie de principios el primero tiene que ver con soberanía el que no dependas del exterior, que tengas soberanía… muchos exportan e importan, el segundo tiene que ver con justicia energética que todos puedan tener acceso, y el tercero tiene que ver con lo ambiental y deben cumplirse los 3 el proceso para que se puedan cumplir, en el plan de energía si está aumentado el plan en sustitución de todo el combustóleo. Que todos tengan acceso y los temas ambientales y ese es el marco del plan nacional de energía y si hay una parte de crecimiento de gas natural, entre otros temas la parte pase de generación eléctrica no está estricto en construir”.
La jefa del Ejecutivo destacó que los datos del Inegi sobre la inflación está igual comparado con cifras de hace un año, “estaba en 5.16 % por factores externos y ahora está en 3.49 que es importante mantener la inflación baja”.
“Va a dar sus estimaciones pronto Hacienda, estamos trabajando el paquete económico tiene que presentarse a más tardar el 8 de septiembre y algunas otras leyes son indispensables en la propuesta que vamos a hacer. Y lo más importante es el empleo, el empleo ha habido sus variaciones pero en realidad el impacto fue muy poco en términos de la economía mexicana. Es el modelo económico cambio la visión a una visión que tiene una máxima por el bien de todos primero los pobres”, relató.