Ciudad de México, a 3 de septiembre. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no está dirigido por cárteles, como lo aseguró su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
No obstante, agradeció los elogios que le hizo el republicano, a la vez que expuso su respeto y a la relación México-Estados Unidos.
“Y pues no, no es verdad esto que, esta afirmación que hace, pero nos quedamos con la buena relación. Le agradezco la mención, la buena mención que hizo de mi persona, y lo importante aquí, ¿qué es lo importante para el pueblo de México? Que hemos logrado entendimiento con el gobierno de Estados Unidos”, destacó.
Previo a su encuentro con el secretario de Estado de la Unión Americana, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que se mantendrá la cooperación y el respeto a las soberanías de ambos países en el acuerdo.
Adelantó que también buscará tratar el tema de los mexicanos que viven en Estados Unidos y temas comerciales.
“Va a ser una reunión muy cordial. El programa de trabajo ya tiene el nombre. Decían que era acuerdo, que entendimiento, programa. Es Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y aplicación de la ley, y tiene que ver con colaboración, sin subordinación y cooperación en el marco de nuestra soberanía. Eso es lo que está en este programa de cooperación. Es una reunión cordial, vamos a hacer una presentación de la estrategia de seguridad que hemos colaborado conjuntamente”, adelantó.
En otro tema, la mandataria evitó opinar sobre la designación de la panista Kenia López Rabadán como nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al señalar que las reglas del Congreso ya están establecidas y buscan paridad.
Por lo tanto, en esta nueva elección se respetó la regla.
“Hay una regla en el Senado, es distinto, pero en el caso de la Cámara de Diputados va a turnándose un año y le toca el partido mayoritario y así el que sigue. Ese año le tocará el partido verde. Se respetó la regla”, agregó.
En asuntos internacionales, tras la salida de un grupo de mexicanos que iniciaron una misión humanitaria hacia Gaza, la Presidenta hizo un llamado a terminar la guerra que mantiene Israel.
Reiteró que su gobierno ha hecho múltiples llamados para que prevalezca la paz.
“Nosotros creemos que esa guerra debe de terminar. Es mucho sufrimiento. Todas las guerras son sufrimiento y esa guerra debe de terminar. Entonces, no es que lleve recursos del gobierno. Nuestra posición ha sido que haya paz entre Israel y Palestina y que se reconozca a ambos estados”, insistió.