Ciudad de México, a 5 de noviembre. La presidenta Claudia Shienbaum expresó dudas sobre la autenticidad del movimiento conocido como “Generación Z”, surgido en redes sociales como TikTok, y que ha convocado manifestaciones recientes, algunas de ellas con símbolos como la bandera del anime One Piece en tribuna legislativa.
Señaló que muchas de las cuentas que promueven estas movilizaciones no tienen identidad verificable y están alimentadas por contenido generado con inteligencia artificial.
“Llama la atención que está lleno de Inteligencia Artificial. Hay algunas personas visibles, pero ahora quienes se hacen visibles son justamente el PRI, algunos del PAN, algunos de otros partidos o cuentas muy identificadas con la derecha mexicana”, dijo.
En temas de seguridad la presidenta confirmó que se han recibido solicitudes de protección por parte de alcaldes en distintas regiones del país; señaló que el caso de Chilpancingo será expuesto con mayor detalle el próximo martes por el secretario de Seguridad, y aclaró que en la investigación relacionada no hay otros militares involucrados.
“Han solicitado (protección) igual que en toda la República. En particular, en el caso del presidente municipal de Chilpancingo, le pediría el martes que lo pudiera explicar el secretario de Seguridad”, indicó.
Respecto al caso de Carlos Manzo, la presidenta explicó que hubo un acercamiento con la familia, quienes no solicitaron apoyo económico. Subrayó que la atención a víctimas no se limita a servidores públicos, sino que está regulada por la Ley General de Víctimas, la cual establece procesos para determinar el reconocimiento oficial y el acceso a apoyos institucionales.
También la mandataria expresó su respaldo a la joven representante de Tabasco en el certamen Miss Universo México, quien recientemente fue víctima de acoso en un evento público. Reconoció la dignidad con la que la joven enfrentó la agresión y la consideró un ejemplo de resistencia y empoderamiento femenino.
“Ella vive esta agresión y muy dignamente. No estoy de acuerdo y me parece que es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”.
En su mensaje, la presidenta reflexionó sobre los estereotipos que históricamente han limitado la participación de las mujeres en espacios públicos, recordando frases como “calladita te ves más bonita”, que ella misma escuchó en su juventud.

