Sheinbaum pide a diputados resolver transitorio en Ley de Amparo

Arancel a camiones anunciado por Trump aplica para todo el mundo, dice.

CSP 7 octubre 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Share

Ciudad de México, a 7 de octubre. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los legisladores que ayuden a resolver las controversias por transitorio en la Ley de Amparo, ya que, ahora la ley dice que “sí te puedes amparar pero no habría suspensión después de que la Corte lo decida”.

Y agregó: “Dependerá de la Cámara de Diputados si decide modificar el transitorio y tendrá que regresar al Senado. En el caso penal por ejemplo, de que ayuda la ley de amparo, hacer más expedito todo, en cualquier caso, incluso mercantil. El amparo protege al ciudadano ante cualquier acto de autoridad. Ese derecho que está establecido en la Constitución está totalmente resguardado, si una persona se ampara y la autoridad cree que es injusto, va a una segunda instancia y puede volver a ampararse. Ahora que dice la ley, si te puedes amparar pero no habrá suspensión después de que la corte decida. Le pusieron un transitorio que no quedaba claro, es lo que nosotros decimos que se aclare bien. No se entiende, no quedó bien la redacción, que la Cámara de Diputados ayude, ese es el tema”.

En asuntos internacionales, la jefa del Ejecutivo dijo que el arancel a camiones anunciado por su homólogo estadunidense, Donald Trump, no aplica sólo a México, sino que será a todo el mundo, sin embargo, indicó que el gobierno buscará un acuerdo antes del 1 de noviembre, es decir, antes de que entren en vigor.

“Lo que se anunció ayer no es a México es a todo el mundo el arancel de los vehículos pesados. Obviamente a México le afecta más y vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre si es necesario antes una llamada con el presidente Trump. Nos afecta más a México tengo algunas llamadas con administraciones, CEOS de estas empresas para decirles que vamos a hacer todo lo que esté en nuestra parte contra los aranceles. Todavía tenemos un 25 por ciento en lo que no entra del tratado comercial que tiene 25 % de aranceles desde nuestra perspectiva es más un tema comercial que de seguridad”, afirmó.

La presidenta señaló que en el actual gobierno no hay impunidad en el caso de robo de combustible y que actualmente el incremento en la recaudación en aduanas es de 500 mil millones de pesos respecto a otros años.

Mencionó: “Yo creo que lo importante aquí es que no hay impunidad que pudo ocasionar que algún elemento en este caso de Marina ya está involucrado pues lo tienen que contestar, quien hoy está detenido lo importante es que se actuó y no hay impunidad eso es un hecho, lo segundo que es muy importante, este año el incremento en la recaudación de aduanas con respecto al año anterior es de 200 mil millones de pesos adicionales al año anterior, dije el domingo que el incremento en la recaudación es de 500 mil millones de pesos respecto al año anterior, o sea, estamos hablando de qué casi es la mitad viene de aduanas”.
También el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que se espera la primera audiencia de Hernán Bermúdez ‘El Abuelo’ para que declare, ya que, desde su extradición no ha dado información para llevar a cabo su proceso.

“Esta persona se negó a declarar ante la autoridad local, nosotros vamos a tener que esperar a que vaya a la audiencia intermedia donde va a tener que su propia defensa, si él no habla, su propia defensa va a establecer todas las respuestas a todas las imputaciones que se hicieron y eso nos va a permitir en materia federal fortalecer nuestro proyecto de carácter federal, eso va por muy buen camino”, dijo.

×