Ciudad de México, a 29 de septiembre. Ante el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se fortalecerán las operaciones de las agencias y distintas instituciones para evitar que lleguen a México.
Esto, junto con la Operación Cortafuegos son parte de la estrategia para detener estos ilícitos.
“Por primera vez Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacía México. Y además fortalecer la investigación y comunicación ahí donde se encuentra armas estadunidenses que entraron ilegalmente, que son cerca del 75 por ciento de lo que se incauta”, remarcó.
En termas nacionales, tras reportes con información fiscal del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, la mandataria sostuvo que su gobierno no encubre a nadie y no promueve insidias.
De esta manera, si hay cosas que se deban aclarar, el ex secretario deberá salir a colaborar, pero no hay investigaciones en su contra.
“Él ya aclaró y si hay alguna irregularidad se informa. El senador aclaró y si tiene más cosas que aclarar pues que las aclare, pero pues que aclare Adán Augusto, no hay ninguna investigación contra Adán Augusto hasta el momento”, señaló.
También señaló que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, no se encuentra bajo investigación, ya que no tiene relación con el caso de huachicol fiscal.
Incluso, apuntó que ha logrado disminuir las importaciones de combustible y aseguró que, de ser necesario, la ex secretaria de Energía podría contribuir a las indagatorias.
“Ella no es investigada (Nahle), ella disminuyó los permisos de importación. Rocío lo que hizo fue disminuir de manera muy importante los permisos y tener control sobre esas importaciones y en el caso de Pemex tener control de la importación de combustibles”, dijo.
En asuntos de movilidad aérea, Sheinbaum explicó que la Torre de Control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detuvo sus operaciones este domingo debido al impacto de un rayo. Aunque señaló que se cuenta con pararrayos, es “algo imposible de diagnosticar”.
“Cayó un rayo en la torre de control, entonces por unos minutos hubo que reiniciar los sistemas y por seguridad lo que se hace en estos casos es para las operaciones, así que no puede entrar en funcionamiento de nuevo. Pero la razón fue que cayó un rayo. Tiene pararrayos, pero es algo que es imposible diagnosticar, que se pueda evitar, sino que se tienen protocolos”, explicó.