Sheinbaum y Rubio acuerdan 4 ejes en programa de cooperación

“Trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional”: comunicado conjunto.

CSP Marco Rubio 3 septiembre 2025.jpg
Foto: Gobierno de la República.
Share

Ciudad de México, a 3 de septiembre. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, comenzó en Palacio Nacional aproximadamente a la 11 de la mañana, una reunión de alto nivel con la presidenta Claudia Sheinbaum para acordar temas de seguridad bilaterales.

Más tarde en su cuenta oficial de X, la mandataria publicó un mensaje. “Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”.

La presidenta Sheinbaum ha mencionado que se trata de firmar un documento sino de acordar acciones conjuntas en las que tanto México como Estados Unidos están de acuerdo.

Ayer, Rubio fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

En la recepción de hoy, asistieron el jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco y el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el embajador de México en la Unión Americana, Esteban Moctezuma.

Comunicado conjunto

A la par de esta reunión la Secretaría de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado conjunto México-EU:

Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.

El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.

Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas.

Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.

Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales.

Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.

Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.

×