Si se destinara todo el presupuesto de la ciudad a obras de agua y drenaje, apenas cubriría 76%

El presupuesto de egresos de la Ciudad de México es de 291 mil 500 millones de pesos y no alcanza

WhatsApp Image 2025-08-26 at 10.00.48.jpeg
GPPAN
Nacional
Share

La Diputada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Liz Salgado, a través de sus redes sociales, explicó que, si se destinara todo el presupuesto que este año tiene la Ciudad para atender las obras necesarias que requieren las redes de agua y de drenaje, apenas se cubriría el 76%, y es que algo grave está pasando en materia hídrica en la Ciudad.

Unos meses es falta de agua, otros son inundaciones y siempre hay fugas de agua y de drenaje por todos lados. Eso, además de socavones, por lo que preguntó ¿cuánto costaría arreglarlo?

Recordó que Ramón Aguirre, quien fue titular de SACMEX en los gobiernos de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, dijo que en 2017 se hizo una estimación global y a precios actuales, es decir, descontando el efecto de la inflación, se requerirían 380 mil millones de pesos.

Para ponerlo en perspectiva, dijo la Diputada del Partido Acción Nacional, este año el presupuesto de egresos de la Ciudad de México es de 291 mil 500 millones de pesos. Es decir: no alcanza. Y si se destinara todo el presupuesto de la ciudad a obras de agua y de drenaje, apenas se cubriría el 76 por ciento.

Ante este escenario, señaló que el costo del tren maya, fue de 500 mil millones de pesos. Ese si habría alcanzado. Es más, sobraría más del 30 por ciento. Y lo peor, enfatizó, es que esos 500 mil millones de pesos sólo son lo gastado en la construcción del Tren Maya, dado que su operación es un barril sin fondo: pierde dinero sistemáticamente. Sólo el primer semestre de este año perdió 2 mil millones de pesos.

Para la Diputada panista, esto es una prueba más de lo irresponsables e incapaces que son los gobiernos de Morena. Y si se busca a detalle, continuó, ejemplos hay por todos lados: fiestas en lugar de arreglo de vialidades; oficinas en lugar de luminarias, refinerías en lugar de medicinas y aeropuertos en lugar de hospitales.

×