México, 19 de noviembre. La violencia contra las mujeres en el ámbito deportivo es una problemática compleja, multifacética y sistemáticamente invisibilizada, pero que afecta a deportistas, entrenadoras, árbitras, periodistas y a quienes se encuentran vinculadas al deporte, se puso de manifiesto en la reunión de la Comisión de Gobernación, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez.
Por ello, la Comisión aprobó un dictamen mediante el cual solicitan al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que en la próxima edición de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), incorpore al “ámbito deportivo” como un espacio específico para la recopilación de datos sobre violencia de género contra las mujeres.
En el documento se precisa que este espacio representa un campo poco explorado, y que en los últimos años se ha dado a conocer que se vive violencia sistemática en contra de las mujeres.
Se señala que la violencia en contra de las mujeres en espacios deportivos se presenta en diversas modalidades: física, sexual, emocional, psicológica o económica.
Además, se subraya en el dictamen, que este problema se manifiesta en forma de acoso y abuso físico o sexual por parte de entrenadores, compañeros de equipo y fanáticos, así como en forma de discriminación por género en la falta de oportunidades y recursos, pero también incluye el ciberacoso y la violencia digital, que pueden ser muy graves para las deportistas que alcanzan notoriedad pública.
Datos
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares es un instrumento estadístico que se aplica en México, diseñado para medir la prevalencia, tipos y características de la violencia contra las mujeres, así como otros aspectos relacionados con las relaciones de género y el bienestar dentro del hogar, se explica en la propuesta.
La información que ofrece, indica el dictamen, permite el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas orientadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y favorece el estudio de su dinámica y características.
Ante ello, la propuesta de incluir el “ámbito deportivo” en la ENDIREH, resulta posible dado que la violencia en contra de las mujeres se extiende prácticamente en cualquier ámbito y modalidad.

