“Tenemos una misión muy clara: ser la opción preferida para colaboradores, clientes, proveedores e inversionistas”, dice su director general, Luis Gerardo Ruiz.
La historia de Tiendas Neto comenzó en 2009 al abrir su primera tienda inspirada en el modelo hard discount e iniciando solamente con 20 fundadores: 16 años después, sus indicadores incluyen hoy más de mil 700 tiendas que integran a más de 13 mil colaboradores en 22 estados de la República, siendo esta una empresa 100% mexicana comprometida con la economía de las familias y con cuatro millones de clientes semanales.
Hugo Salinas Sada, presidente y fundador de Tiendas Neto, como visionario de las necesidades de las familias de México inspiró el modelo de hard discount —o “descuento duro”— para dar el distintivo único a estas tiendas de autoservicio, ofreciendo productos a precios muy bajos, enfocándose en la eficiencia operativa y un surtido de artículos básicos, priorizando la reducción de costos para mantener insumos muy accesibles para miles de consumidores.
Con estos criterios para incursionar en un mercado altamente competitivo, esta tienda de autoservicio se consolida en el sector al ofrecer precios más accesibles al ofrecer productos de marca propia y artículos de gran valor para el cliente, agilidad en las compras y una gran cantidad de puntos de venta con formatos adecuados y ubicaciones estratégicas.
Las propuestas de estas tiendas representan mucho más que simples puntos de venta, puesto que están diseñadas como verdaderos aliados económicos que permiten a los consumidores mexicanos acceder a productos esenciales sin sacrificar calidad.
Para sus directivos, Tiendas Neto representa una filosofía de negocio robusta, con base en principios de simplicidad, eficiencia y una obsesión por ofrecer valor real al cliente al transformar la manera en que las cadenas de autoservicio tradicionales operan en mercados altamente competitivos, donde la empresa perteneciente a Grupo Salinas se han convertido en un referente que busca sostenibilidad para sus clientes a largo plazo en entornos económicos complejos.
Tiendas Neto ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por siete años consecutivos, lo que valida su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
Además, por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización, Great Place to Work —autoridad global en cultura organizacional— la ha certificado al reconocer a la firma por crear experiencias gratas para sus colaboradores, con base en la percepción sobre la confianza, el respeto, la equidad, el orgullo y el compañerismo en el lugar de trabajo.
Futuro
Luis Gerardo Ruiz Ojeda, director general de Tiendas Neto, habla en exclusiva para Vértigo sobre el significado de estos 16 años de labor, la dinámica de la empresa y el futuro de este exitoso proyecto: “Tenemos una misión muy clara: ser la opción preferida para colaboradores, clientes, proveedores e inversionistas”.
Ruiz Ojeda resalta la permanencia de Tiendas Neto durante más de tres lustros en el sector de tiendas de autoservicio: “Es un mercado muy competido. Hay muchos jugadores; muchos muy grandes y muchos empezando también en la industria. El poder mantener estos 16 años a la empresa con los resultados y el crecimiento que ha tenido, además de haberse estado duplicando más o menos cada cuatro años, habla de que se ha hecho un trabajo muy importante”.
Añade que en las sucursales se atiende a cada vez más consumidores y van acercándose más a los clientes al mantener una oferta de valor, “donde ofrecemos los mejores precios cada vez más cercanos de la gente; sin duda, este es un logro muy reconocible para seguir por este camino durante muchos años más”.
El directivo reafirma el distintivo de Tiendas Neto al conjugar productos de calidad, precios bajos y cercanía con sus clientes bajo el modelo hard discount. “Creo que es un modelo de negocio donde podemos apoyar para llevar la canasta básica a los consumidores al mejor precio y de la mejor calidad. Queremos seguir buscando y seguir atrayendo clientes. Es un modelo con base en la eficiencia de la empresa, con base en tener un catálogo con marcas propias de muy alta calidad. Es lo que nos ha llevado a tener éxito en el mercado y el reconocimiento por parte de los clientes”.
—¿Hacia dónde enfila la expansión de la empresa en los siguientes años?
—Todavía no conocemos el techo. Creo que este formato, que ofrece los mejores precios y productos cercanos a la gente, tiene mucho para crecer. Es un formato que, estoy seguro, permite hablar de 20 mil tiendas o incluso más. Entonces, seguiremos creciendo a un ritmo acelerado. No podría hablar de un techo, porque sé que cada vez más consumidores buscan esta oferta de valor, donde realmente pueden tener los mejores productos y al mejor precio. Creo que eso nunca pasará de moda, porque no es una moda poder comprar al mejor precio y más cercano a ti, a tu casa, con más accesibilidad. Entonces, no podría hablar de que tenemos un techo. Todavía hay para crecer mucho aquí en el país, sin duda, durante muchos años más.
Finalmente, Luis Gerardo Ruiz ofrece un mensaje a todos los involucrados en el gran proyecto llamado Tiendas Neto. “Seguimos desarrollando y haciendo lo que está en nuestras manos a través de nuestro propósito, que es crear valor neto para México, ofreciendo productos de la mejor calidad al mejor precio”.
Concluye señalando que el objetivo de estas cadenas de autoservicio es “ser esa primera opción, esa mejor opción para todos los colaboradores, todos los que quieren trabajar en esta industria; para todos los proveedores, que están haciendo y fabricando estos productos de alta calidad; para nuestros clientes, sin duda, el número uno; y para nuestros inversionistas, porque creo que hay una rentabilidad y un crecimiento exponencial durante los siguientes años. Aún no conocemos el techo, pero sabemos que es muy alto”.
Aniversario 16
Tiendas Neto arrancó en 2009 con un modelo de negocios que destaca por ofrecer productos de consumo a precios accesibles, consolidándose como una opción para las familias mexicanas bajo el formato hard discount.
Cuenta con más de mil 700 sucursales en 22 estados del país, generando ocupación a más de 13 mil colaboradores.
Es una empresa 100% mexicana.
Cuenta con cuatro millones de clientes semanales.