Urge incluir perspectiva de género en estrategia nacional contra la extorsión

La legisladora exhortó a incorporar protocolos específicos para prevenir la extorsión que afecta a mujeres en Nuevo León

unnamed - 2025-07-15T111312.182.jpg
GPPRI
Nacional
Compartir

La diputada federal Ana González González presentó un exhorto para que la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, incorpore protocolos con perspectiva de género en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir, atender y reducir este delito que afecta a las mujeres en el Estado de Nuevo León.

A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora advirtió que, si bien la estrategia nacional busca fortalecer las investigaciones, crear unidades locales especializadas, aplicar el protocolo de atención a víctimas, así como capacitar a operadores de 089 en Manejo de Crisis y Negociación, carece de un enfoque que reconozca la violencia diferenciada que viven las mujeres.

En ese sentido, expuso que Nuevo León tiene la segunda tasa más alta de mujeres víctimas de este delito del fuero común a nivel nacional. Subrayó que esto representa una urgencia para promover acciones contundentes para incorporar la perspectiva de género, con el único objetivo que se les garantiza vivir su vida con tranquilidad, en paz y en armonía.

El congresista del PRI puntualizó que, durante los primeros cinco meses de 2025, Nuevo León reportó una tasa de 5.58 casos de extorsión por cada 100 mil mujeres, mientras que se estima que más del 97 por ciento de los delitos no son denunciados, lo que refleja una realidad alarmante que requiere atención prioritaria.

“La extorsión no es un delito neutral. Las mujeres, en particular las emprendedoras, madres de familia y propietarias de pequeños negocios, son vistas como fáciles blancos. Esto no solo afecta su seguridad económica, sino que vulnera su integridad física, emocional y psicológica”, enfatizó la política neoleonesa.

Recordó que el artículo 21 de la Constitución establece que la actuación de las instituciones de seguridad pública debe regirse por principios como la legalidad, objetividad, eficiencia y profesionalismo, así como por la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos.

Por ello, insistió en que ambas dependencias deben valorar cambios en la Estrategia Nacional contra la Extorsión para incluir protocolos que atiendan las necesidades y riesgos específicos que enfrentan las mujeres en Nuevo León.

“Exigimos acciones firmes y con enfoque de género. No se puede hablar de seguridad sin garantizar la protección plena de las mujeres frente a un delito que las deja vulnerables y en silencio”, concluyó.

×