CDMX. 20 de noviembre de 2025. El diputado César Alejandro Domínguez Domínguez, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que la violencia que vive el país y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, son consecuencia directa de la omisión criminal de Morena y del gobierno de la Cuarta Transformación.
Desde tribuna, durante la vigencia del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, Domínguez acusó que el régimen ha abandonado su obligación constitucional de proteger a las y los mexicanos, permitiendo que el crimen organizado crezca, opere y controle amplias regiones del país.
"La omisión también es corrupción. Ustedes en la Cuarta Transformación han sido omisos con el crimen organizado, omisos con la corrupción de los hijos del Presidente, omisos frente a la violencia que hoy tiene de rodillas a México", señaló.
El legislador advirtió que Morena es responsable por permitir este clima de inseguridad, por normalizar la violencia política y por no enfrentar a los grupos criminales que atentan contra funcionarios, ciudadanos y jóvenes en todo el país.
Recordó que miles de jóvenes de la Generación Z salieron recientemente a las calles porque ven instituciones autoritarias, derechos vulnerados y un país que se encamina al desastre.
“Lo más grave no es la protesta: lo grave es la respuesta del Estado mexicano, la represión y el intento de silenciar a quienes alzan la voz”, precisó.
Al retomar el asesinato del alcalde Manzo, Domínguez fue contundente:
"Morena mató a Carlos Manzo por omisión y por complicidad con la violencia que destruye a México. Esa es la tragedia que hoy vivimos como nación".
Subrayó que la Revolución Mexicana fue un movimiento contra el abuso, la arbitrariedad y la concentración del poder, exactamente lo que —dijo— caracteriza al régimen actual.
“México merece policías profesionales, instituciones sólidas y un gobierno que no le tema a la crítica. México merece justicia, futuro y verdad”, sostuvo.
Hizo un llamado a que esta conmemoración no sea un acto meramente protocolario, sino un punto de inflexión para corregir el rumbo del país, recuperar la seguridad y poner límites a un gobierno que, afirmó, pretende normalizar el autoritarismo.
"México nos necesita firmes, unidos, sin miedo al oficialismo. Nos necesita fuertes para enfrentar al crimen organizado que avanza ante la indiferencia de Morena", concluyó.
El Grupo Parlamentario del PRI reiteró que seguirá defendiendo la seguridad, la democracia y la vida de las y los mexicanos frente a un gobierno que ha preferido la propaganda antes que proteger a la Nación.

