Ciudad de México, México, En la presentación de su primer informe de gestión, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, defendió su gestión tras los primeros 11 meses de gobierno y aseguró que el país vive “un momento estelar” con crecimiento económico y desarrollo social “frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales”.
La mandataria confirmó que esta semana recibirá a Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., para acordar un marco de colaboración en seguridad.
“Frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el Gobierno de los Estados Unidos, en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo, y continuamos trabajando con las distintas secretarías de estado de nuestro país vecino”, dijo Sheinbaum en su primer informe de gestión desde el Palacio Nacional.

También detalló que este mes recibirá al primer ministro de Canadá, Mark Carney, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y destacó la formalización de la actualización del acuerdo comercial con la Unión Europea. “México es respetado en el mundo entero”, enfatizó.
Sobre el tema migratorio, repasó las medidas de asistencia para los nacionales que han sido deportados por Estados Unidos y afirmó que seguirá trabajando para que “se sientan protegidos y acompañados siempre por su gobierno”. Además, fue aplaudida por el público cuando habló dos veces del “Golfo de México”, una zona que el presidente Donald Trump renombró por decreto.
Entre otras cifras, resaltó un récord en la inversión extranjera directa por 36 mil millones de dólares en el primer semestre y dijo que la inflación interanual en julio fue de 3.5 %, la más baja desde enero de 2021. También destacó la estabilidad cambiaria y el bajo nivel de desempleo.
Habló sobre avances sociales, como los aumentos de 12% para el salario mínimo en 2025. “Significa un incremento histórico en términos reales desde el 2000 desde el 2018 de 135%”, subrayó. En ese sentido, rechazó la idea de que esos aumentos sean inflacionarios y señaló que la deuda pública se mantiene estable en torno al 50% del PIB.

Sobre inseguridad, uno de los aspectos más criticados a su gestión, Sheinbaum destacó una reducción en el número de homicidios dolosos y el lanzamiento de la estrategia nacional contra la extorsión para que ese delito se persiga de oficio.
Entre sus principales medidas, Sheinbaum destacó la reforma del Poder Judicial, que llevó a una inédita elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte, y aseguró que “se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios”.
La mandataria cerró su discurso con un tono optimista. “Amigas y amigos: vamos bien y vamos a ir mejor”, expresó. “Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
Versión estenográfica. Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum