Ciudad de México, Abril 20.-El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, recibió el jueves un espaldarazo del Congreso mexicano en un encuentro que organizaron legisladores opositores, en abierto desafío a la distante postura que ha mantenido el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, frente a la invasión rusa a Ucrania.
Entre aplausos de los diputados, fue recibido Zelenskyy en una teleconferencia en uno de los salones del Congreso, quien solicitó a México un mayor apoyo ante el conflicto bélico.
“México defiende la coexistencia pacífica de los pueblos y aspira a la estabilidad para cada nación, aspira a la seguridad. Por eso, estoy seguro que los mexicanos van a comprendernos”, dijo el mandatario ucraniano a través de un traductor. Pidió a México que respalde la fórmula ucraniana para lograr la paz y la realización de una cumbre en Latinoamérica para consolidar una postura regional sobre la guerra.
Zelenskyy reconoció el papel preponderante que cumple México en el escenario internacional y dijo que su voto en las Naciones Unidas es fundamental para defender los principios y objetivos de la Carta de la ONU y la integridad territorial de Ucrania.
“¿Será que no condenamos de manera igual a los que matan a la gente civil y queman las casas?”, se preguntó el gobernante ucraniano que denunció que “el mundo desgraciadamente aún está lleno de hipocresía”. Y agregó que “a los bandidos y agresores hay que llamarlos bandidos y agresores”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, manifestó el abierto apoyo a Zelenskyy y solicitó, en un discurso, el cese inmediato de la invasión rusa a Ucrania, tal como lo ha exigido el gobierno mexicano.
“México no puede ante ninguna circunstancia aceptar que otro país sea también víctima de este tipo de agresión”, dijo el diputado federaldel PAN al asegurar que lo que ha enfrentado Ucrania en más de un año de invasión representa “un atentado contra nuestros principios y creencias más arraigadas, contra nuestra práctica política democrática, contra nuestra manera de concebir el estado de derecho”.
La intervención del mandatario ucraniano en el Congreso mexicano coincidió con el viaje que realiza por Latinoamérica el canciller ruso, Serguei Lavrov, quien está de visita el jueves en Cuba en el final de una gira que realizó por Brasil, Venezuela y Nicaragua, países con los que Moscú mantiene estrechas relaciones.
En marzo del año pasado, en pleno recrudecimiento de las acciones bélicas en Ucrania, el embajador ruso en México fue recibido en el Congreso por un grupo de diputados mexicanos, miembros del partido oficialista y sus fuerzas aliadas, lo que generó protestas de opositores quienes entre carteles que decían “no a la guerra” rechazaron el acto.