Ciudad de México, a 10 de octubre. Tras la promulgación de un acuerdo con Rusia sobre cooperación espacial, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que este tipo de iniciativas “se firman con todos los países”, y no tiene el propósito de espiar en México ni en Norteamérica, ni violar la soberanía de ningún país.
“Se está haciendo un escándalo, dicen que México está permitiendo que satélites rusos puedan ser utilizados para espiar espacio aéreo mexicano y de América del Norte. Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de espiar”, sostuvo.
Por otra parte, dijo que ya que la Constitución prohíbe que los estados hagan acuerdos en materia internacional, sostuvo que el convenio entre el gobierno de Zacatecas y el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, “no vale”.
Esto, debido a que sólo el Ejecutivo federal puede realizar tratados en esta materia. “Es una declaración, nosotros tenemos confianza en el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y es parte de lo mismo, es la temporada. Se declaran cosas, pero no pasa a mayores si no hay nada escrito, convenido, es importante que todos sepamos”, señaló.
Finalmente, agregó que México mantendrá una posición neutral ante el conflicto Rusia-Ucrania.
Reiteró su iniciativa de llamar a una tregua mundial para enfocarse en las poblaciones de cada país, ante el conflicto armado entre Rusia y Ucrania y, a la vez, recordó que México se mantendrá neutral ante la disputa; “están inmovilizados”.
“En conclusión, a nosotros que no nos metan en sus asuntos. México tiene una policía de neutralidad y lo que queremos es una solución pacífica a esa controversia como lo establece nuestra constitución”, dijo.