AMLO da la bienvenida a la secretaria de Educación, Delfina Gómez

Esteban Moctezuma fortalecerá la relación estratégica con EU, afirma

AMLO 15 FEB 2021 SEP GÓMEZ MOCTEZUMA.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Nacional
Compartir

México, 15 de febrero de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el cambio en el Gabinete Legal en materia educativa. A partir de este día se integra Delfina Gómez Álvarez como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El jefe del Ejecutivo resaltó que la maestra en pedagogía y educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas “tiene muchas convicciones, es una mujer honesta, trabajadora, que sabe relacionarse con sus compañeras maestras, maestros y queremos seguir teniendo buena relación con el magisterio nacional”.

Destacó la experiencia de la secretaria Delfina Gómez en la docencia y en la administración pública a nivel municipal en Texcoco, Estado de México.

El mandatario afirmó que durante la gestión de Esteban Moctezuma Barragán en la SEP se fortaleció el diálogo con el magisterio, inició el programa La Escuela es Nuestra y se reforzó la entrega de becas a estudiantes de todos los niveles escolares.

“Estamos muy satisfechos y agradecidos por la labor que realizó Esteban Moctezuma como secretario de Educación Pública y por lo mismo estamos también muy convencidos, seguros de que vamos a tener en Washington un buen representante, un buen embajador”, apuntó.

Dijo que el cambio de secretario a embajador se debe a que “nos interesa mucho una buena representación de México en Estados Unidos; estratégica esa relación por la vecindad, por geopolítica”.

El mandatario aseguró que Esteban Moctezuma Barragán —quien comparecerá este lunes ante el Senado de la República como Embajador Plenipotenciario de México en Estados Unidos— actuará con base en los principios constitucionales de política exterior: no intervención, autodeterminación de los pueblos y cooperación para el desarrollo.

Al mismo tiempo agradeció a Martha Bárcena Coqui por su desempeño como embajadora en Estados Unidos e informó que ya firmó el nombramiento que la acredita Embajadora de Excelencia.

Esteban Moctezuma sostuvo que impulsará el crecimiento, mejora y madurez de la relación de México con Estados Unidos, priorizando en todo momento el respeto a las soberanías.

Delfina Gómez indicó que su nombramiento como secretaria de Educación Pública “permitirá que en administraciones futuras sea un maestro quien ocupe dicho cargo”. Expresó su disposición para hacer frente al reto de regresar a clases presenciales en el contexto de la epidemia de Covid-19.

Vacunas

El presidente López Obrador informó que se logró la entrega de vacunas contra el nuevo coronavirus en 95% de la meta que son 333 municipios, “hoy y mañana se va a concluir toda la entrega de las vacunas, mañana también llegan vacunas, se reinicia la entrega de Pfizer y se va a terminar de vacunas a los que recibieron las primeras dosis.”

Agregó que por el mal tiempo se está por concluir al 100% porque quedaron algunos municipios pendientes.

El jefe del ejecutivo pidió a los adultos mayores tener confianza en vacunas contra Covid-19, “está demostrado que estas vacunas no son un peligro, no hay riesgo, si acaso alguna reacción menor y que tengan confianza porque se les protege y es muy importante que se vacunen. No los vacunaríamos si supiéramos; son libres, es voluntario, no es obligatorio”.

Apagón

El mandatario informó que hay 400 mil usuarios afectados por apagón en norte del país y afirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para restablecer servicio, “es por la tormenta invernal, por el mal tiempo, ya están trabajando los técnicos de la CFE y vamos a estar informando en el transcurso del día para que se restablezca el servicio”.

×