AMLO propone a EU intercambiar avión presidencial por aviones de carga

Espera que pronto se cierre venta de Banamex.

AMLO 13 de febrero .jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Share

Ciudad de México, a 13 de febrero. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte y durante la visita de Joe Biden a México le propuso intercambiar el avión presidencial por aviones de carga y helicópteros para apagar incendios.

“El avión presidencial no lo hemos podido vender porque es tan lujoso. Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras pero a lo mejor le informan, que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso y que iban a ver”, comentó.

En otro tema, López Obrador dijo que aún no se ha concretado la venta de Banamex, pero aseguró que “van muy bien las cosas”, por lo que espera que pronto se dé a conocer esta operación, ya que además de ser una buena noticia para el país, dará certidumbre a empleados y clientes de dicho banco

“Sé que van muy bien las cosas, yo espero que pronto, muy pronto se dé a conocer lo de esta operación (…), va a significar darle certidumbre a los trabajadores de este banco, a los clientes de este banco, significa el que se mantenga un banco importante en el país, que se pueda llevara a cabo la operación con la participación de mexicanos”, comentó.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dijo que se prevé que este año Cancún reciba a 21 millones de turistas. No obstante, lamentó que el 80 por ciento de los visitantes de la entidad se queden en la parte norte y no visiten el resto del estado, especialmente el sur.

“Este año vamos a recibir casi 21 millones de turistas, tenemos todos los récords y vamos prácticamente la misma cantidad de pasajeros en enero que en diciembre, que es la temporada alta en el aeropuerto internacional de Cancún. Sin embargo, todos permanecen ahí, en Cancún”, agregó.

En tanto, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, señaló que las tareas de excavación para la recuperación de material arqueológico en el Tramo 5 Sur del Tren Maya lleva cerca del 50 por ciento del proceso. Hasta el momento, se han registrado 7 mil 188 estructuras y vestigios de carácter inmueble.

“En el caso del Tramo 5 Sur se ha concluido la prospección arqueológica, es decir, la identificación de los vestigios que han de ser conservados y recuperados. Llevamos alrededor del 50 por ciento de las tareas de excavación y recuperación del material arqueológico que nos vamos encontrando”, agregó.

Al presentar el informe sobre los avances del Tren Maya, se reveló que hasta el momento la construcción del Tramo 5 ha generado 5 mil 600 empleos, directos e indirectos, para la población de la región.

“A la fecha se están generando 5 mil 600 empleos durante la construcción de la obra, indirectos indirectos, el 80 por ciento de la mano obra es de la región, se capacita a la gente para poder tener los operadores necesarios para los grandes equipos”, indicaron.

×