Ciudad de México, Abril 9.-En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Armada de México, se realizó el coloquio histórico “La Armada de México a 200 años de su creación, mito o realidad”, para analizar la evolución histórica de los 200 años de la institución en la defensa de la soberanía y la salvaguarda de la seguridad interior de México.
Durante el evento realizado en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS) en la Ciudad de México, se analizaron los hechos históricos de la Armada que dan cuenta de su fecha de nacimiento en el año de 1821.
El director general de Archivo e Historia de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Juan Manuel Díaz Organitos, destacó que las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional han guiado los asuntos del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada en beneficio de la nación.
Dijo que las instituciones armadas se han distinguido por un gran sentido de compromiso con la sociedad, de acuerdo a las circunstancias históricas han sido y son artífices de las grandes transformaciones de la nación a lo largo de 200 años de vida independiente, todo por el bienestar del pueblo mexicano. Estos 200 años de la Armada de México son una realidad”.
El investigador José Manuel Villalpando Cesar resaltó a su vez que han sido 200 años de historia de hombres y de mujeres y de cómo se cumple el deber frente al mar, pero también frente a México.