Avala Suprema Corte consulta sobre juicios a expresidentes

Reformula la pregunta que planteó AMLO

SCJN LOGO FB.png
Foto: Especial
Nacional
Share

Ciudad de México, 1 de octubre de 2020.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la consulta popular propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los mexicanos se pronuncien sobre si se debe o no enjuiciar a sus predecesores.

El pleno del máximo tribunal aprobó, con seis votos a favor y cinco en contra, la constitucionalidad del referendo, aunque modificaría la pregunta propuesta por el mandatario tras aseguró que la pregunta que envió AMLO pone en riesgo los derechos humanos de los señalados.

La pregunta quedo de la siguiente manera:

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminada a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Quienes votaron en contra argumentaron, mayoritariamente, que la persecución de delitos no puede someterse a la voluntad popular. Sin embargo, el resto defendió que es un derecho que los mexicanos puedan expresar una opinión.

No obstante, uno de los jueces que apoyó la consulta, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, reconoció que era “ociosa e innecesaria desde el punto de vista constitucional”.

López Obrador quiere consultar a los mexicanos si apoyan que se investigue, “y en su caso sancionen”, la presunta comisión de delitos por parte de todos los expresidentes mexicanos desde 1988, fecha desde la que, a su juicio, ha habido una “corrupción sistemática” en el país.

El actual mandatario propuso la consulta para el 6 de junio de 2021, fecha de las elecciones parlamentarias de mitad de su sexenio.

×