La Comisión de Educación del Senado aprobó un dictamen para incorporar la educación financiera en los planes de estudio, como un elemento fundamental de la enseñanza y la cultura.
La reforma al artículo 52 de la Ley General de Educación establece que las autoridades educativas serán quienes elaboren, diseñen y apliquen métodos y programas para su enseñanza en todos los niveles educativos.
También se crearán programas de difusión que impulsen la participación e interés de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que les permitan tomar mejores decisiones sobre sus finanzas personales y a largo plazo se vean beneficiados por ello.
En la misma reunión de trabajo de la Comisión, los legisladores avalaron un dictamen que planeta incorporar en los planes y programas de estudio que imparte el Estado, la promoción de buenos hábitos alimenticios, higiene y actividad física, a efecto de preservar la salud y prevenir enfermedades de los estudiantes.
Dicha enseñanza será integral, ya que se educará para la vida y estará enfocada a la promoción de hábitos saludables que ayuden a la población.
Avalan reformas para impulsar educación financiera
Senado de la República
