El Consejo Coordinador Empresarial expone que “desde hace varias décadas México se ha distinguido por construir, entre todos, una mejor democracia que se caracteriza por dos rasgos fundamentales: un sistema representativo que refleja la pluralidad ciudadana, y autoridades electorales confiables e imparciales, así reconocidas en nuestro país y en el mundo”.
“En un contexto de intensa pluralidad y de amplia participación ciudadana, nuestros organismos electorales, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), han sido determinantes para consolidar la confianza y estabilidad de nuestros comicios”.
“Gracias a la existencia de dichos organismos autónomos, y a la participación de miles de ciudadanos en los procesos electorales, se han definido, con continuidad y alternancia, la renovación de los diversos cargos de elección popular, desde el Presidente de la República y el Congreso, hasta representantes estatales y municipales”.
“Como sector empresarial, acompañaremos siempre la construcción de consensos amplios que nos permitan avanzar en la celebración de elecciones limpias y transparentes en un ambiente de certidumbre y de respeto de los resultados electorales”.
“La defensa de nuestras instituciones es responsabilidad de todos; por ello, pedimos a nuestros representantes populares que trabajen para preservar la fortaleza y autonomía de nuestra democracia”.
Pide CCE elecciones limpias y respeto a los resultados
Externa su preocupación por la reforma electoral
