México, 15 de diciembre de 2021.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara al Instituto Nacional Electoral (INE) ajustar su presupuesto para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el fallo es un precedente histórico, independientemente del resultado.
Detalló que de esta manera se logrará dejar sentadas las bases para que la democracia participativa sea una realidad en México.
“Primero decide, resuelve que ese tiene que hacer la consulta para el día 10 de abril, es la revocación del mandato. Se tienen que instalar casillas y se le va a preguntar a al gente si continúe en la Presidencia de la República a quien ya saben ustedes, o quieren que renuncie, es histórico”, añadió.
El mandatario celebró también la resolución de un ministro de la SCJN que señala que el acuerdo que cataloga que las obra prioritarias del gobierno federal sean objeto de seguridad nacional, es válido.
Además, sostuvo que mediante el documento no se buscaba ocultar información, y recordó que la SCJN ordenó transparencia en la construcción de los proyectos.
“Las dos resoluciones de la Corte son buenas. Los adversarios dijeron que lo que queríamos era ocultar información y eso no es cierto, es mentira. Ahora la Corte dice ‘adelante con el acuerdo’, o no lo impide, pero debemos presentar información, que es nuestra responsabilidad. Entendemos que la transparencia es una regla de oro”, explicó.
Reforma eléctrica
El presidente López Obrador hizo un llamado al PRI para que rectifique su postura respecto a la reforma eléctrica, pues aseguró que de esta manera se beneficiará a los consumidores y se podrá rescatar esa industria.
Agregó que de esa manera, ayudarían a definir su movimiento mucho más que pronunciarse como de centro izquierda.
“Sería muy bueno que rectificaran, porque son momentos de definiciones, y ojalá y apoyaran la reforma eléctrica, eso ayudaría más que mil pronunciamientos de que son revolucionarios, de que son demócratas, de que son centristas, hechos, no palabras. Y sí, estamos viviendo momentos de definición”, apuntó.