Ciudad de México, Septiembre 20.- Con la misión de procesar y analizar la información generada por los servicios de monitoreo sísmico y del nivel del mar en tiempo real, el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina-Armada de México, cumple 10 años generando boletines de alertamiento, en coordinación con instituciones nacionales y extranjeras.
La institución castrense informó que el CAT creado el 19 de septiembre de 2011 se constituyó como centro operativo del sistema nacional de alerta de tsunamis (sinat) mismo que inició actividades el 8 de mayo de 2012, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Su actividad permanente es para difundir información oportuna sobre la generación de tsunamis lejanos, regionales y locales, que afecten las costas del territorio nacional, esto para salvaguardar la vida humana y los bienes.
Al respecto, el personal naval perteneciente al Centro de Alerta de Tsunamis, cuenta con cursos internacionales en la materia y como parte de las capacitaciones, certificaciones y atribuciones que recibe el personal naval, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) asignó en 2006 al CAT, las funciones de monitoreo y pronóstico de tsunamis.
Y para tener mayor alcance en julio del año anterior fue puesto a disposición de la población en general la aplicación móvil “tsunami mx”, misma que está disponible de manera gratuita en las tiendas virtuales de las plataformas ios, android y huawei, así como en la página: digaohm.semar.gob.mx/cat/centroalertastsunamis.html.
Agregó que con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía para emplear todos los recursos que la ley le provee para salvaguardar la vida humana y servir a méxico