Ciudad de México, Mayo 24.- El subsecretario de Educación Superior, uciano Concheiro Bórquez, informó que con el proceso de vacunación a personal educativo de escuelas públicas y privadas se logró inmunizar a 2 millones 564 mil 406 trabajadores del sector, entre maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo de 30 entidades del país.
El pasado fin de semana concluyó la aplicación del biológico CanSino de dosis única en la Ciudad de México a 267 mil 700 personas, mientras que en el Estado de México a 313 mil 110 trabajadoras y trabajadores de la educación.
Con el proceso de vacunación, coordinado por las secretarías de Salud, Educación Pública y Bienestar, y con la participación del IMSS, ISSSTE, INSABI, la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y los gobiernos de las entidades federativas, se logró vacunar a 88 por ciento de las maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo que laboran en escuelas públicas y privadas, de todos los niveles educativos que van de educación inicial hasta nivel superior.
El funcionario agregó que se estima que el porcentaje de vacunación del personal educativo supera al 90 por ciento ya que un número considerable de trabajadoras y trabajadores de la educación se vacunaron previamente en el grupo de población de 60 años y más; y otro grupo decidió voluntariamente vacunarse en el grupo de 50 a 59 años, que está vigente en diversas entidades del país.
Por otro lado, el martes 25 de mayo los estados de Chihuahua y Puebla iniciarán la sexta y última etapa de la Jornada de Vacunación del Personal que labora en Centros Educativos de esas entidades, mismo que culminará el viernes 28 de mayo.
El subsecretario agregó que desde hace varios meses las autoridades educativas, federal y estatales, con la participación de las comunidades escolares, madres y padres de familia, llevan a cabo el acondicionamiento físico de las instalaciones educativas y la elaboración de los protocolos para el reinicio de las actividades presenciales.
Dijo que la conclusión de la jornada de vacunación contribuye a crear las condiciones para el regreso a las actividades escolares presenciales en todas las escuelas del país, y recordó que este regreso es voluntario y debe considerar las medidas que establece el protocolo de retorno a clases, cuidando en primer lugar a los que integran la comunidad escolar.