Ciudad de México, Julio 22.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) convocaron a que el trabajo y las propuestas que se realicen en favor de la educación, se emprendan de una manera articulada entre los diferentes integrantes del Sistema Educativo Nacional, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ante los múltiples retos que se enfrentan.
En la primera sesión ordinaria 2021 del Comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación se destacó que, en este contexto, se han sostenido diversas reuniones de trabajo con docentes, secretarios de Educación locales, Consejos Técnicos Escolares y legisladores, atendiendo a esta suma de intereses del sistema educativo.
Se coincidió que esta sinergia se constituya como la oportunidad de poder crear y mejorar, en este momento histórico que se plantea, y que debe de ser aprovechado.
Asimismo, se hizo un reconocimiento a maestros y a padres de familia y tutores por su participación en este reto que se tiene que es la educación.
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) llamó a la comunidad educativa nacional a fortalecer los esfuerzos que permitan preservar el derecho a una buena educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Destacó que Mejoredu y la SEP coinciden en que todos los actores educativos y sociales deben de trabajar en el diseño de un proyecto educativo común e integral, y desde una perspectiva distinta que acabe con la idea de la evaluación punitiva y que tome en cuenta la voz de los distintos actores.
La comisión presentó tres proyectos a la SEP: Plan de mejora de la formación continua y desarrollo profesional docente 2021-2026; Evaluaciones diagnósticas para la mejora del aprendizaje de los estudiantes de educación básica. Metodología y uso de resultados, así como el Plan y programas de estudio en educación básica. Sugerencias para la mejora.
Informó que, como parte de los acuerdos establecidos en esta reunión, se formarán grupos de trabajo específicos para tratar los temas antes mencionados.