Demandan información sobre desabasto de medicamentos

Senado de la República

TV Azteca
Nacional
senado 3.jpg
Senado Prensa

El desabasto de medicamentos ha sido recurrente en los últimos cuatro años, situación que ha sido denunciada reiteradamente por diversas organizaciones de la sociedad civil en conjunto con los padres de niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer, señaló el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Con el propósito de que informen sobre las causas del desabasto de medicamentos para atender a los enfermos de cáncer, VIH/SIDA, diabetes o aquellos que requieren inmunodepresores de por vida para evitar el rechazo del órgano trasplantado, el legislador del PRI presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Salud.

Además, solicitó información sobre la falta de insumos para atender el estado neurológico y la salud mental de niñas, niños y adolescentes, tales como el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), epilepsia o depresión.

Osorio Chong exhortó al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a agilizar los trámites que ayuden a la importación de los farmoquímicos, requeridos por la industria farmacéutica para la fabricación de medicamentos que permitan abastecer el mercado interno.

El legislador recordó que, hace unos días, la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica se manifestó en contra de la escasez de medicamentos de prescripción especializada utilizados en padecimientos que afectan el estado neurológico y la salud mental de niñas, niños, adolescentes, tales como el TDAH, la epilepsia o la depresión.