Ciudad de México, México, 19 de mayo. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la propuesta del dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien sugirió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revise el patrimonio inmobiliario y financiero de los mexicanos, y tenga acceso a su información fiscal mediante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En su conferencia matutina de este martes, el mandatario federal expresó: “se debe de mantener privada la información de las personas, la obligación de dar a conocer el patrimonio es exclusivo para los servidores públicos.
Por eso no considero conveniente esa propuesta, lo mejor para que no haya tanta desigualdad, lo mejor es que el gobierno ayude, para que la mayoría de mexicanos vaya escalando y no se profundice en la desigualdad social”.
López Obrador insistió en que se opone a que las personas informen cuánto tienen.
La gente decide regreso
El regreso a la nueva normalidad no se exige ni es obligatorio, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien añadió que cada pueblo, comunidad, municipio o estado decidirá si reactiva actividades.
El mandatario federal aseguró que las medidas no son coercitivas, y que se informa que hay condiciones para regresar a la nueva normalidad, poco a poco, con medidas sanitarias y con cuidado, pero no se exige, enfatizó.
“Cada pueblo, cada comunidad decide, la gente, sus asambleas democráticas, sus gobiernos municipales, los gobiernos estatales con el personal de salud, con maestras, con maestros, hay una amplia participación y todo es por consenso, por convencimiento, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y así vamos avanzando”, indicó el Presidente.
López Obrador recordó que si se ha evitado que no se desborde la pandemia de coronavirus ha sido por la participación consciente y responsable de la gente.
“Se logró el propósito que no lograron, desgraciadamente, en otras partes en donde se saturaron hospitales porque también les pegó primero la pandemia. No les dio tiempo de prepararse. Nosotros tuvimos la suerte de que no fuimos los primeros y así se pudo avanzar creando espacios para hospitalización”, dijo.