Destaca AMLO aumento de remesas en marzo

Agradece a migrantes que viven en Estados Unidos

AMLO5mayo.jpg
Foto: Notimex
Nacional
Compartir

Ciudad de México, México, 5 de mayo. En el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la solidaridad de los migrantes que viven en Estados Unidos y que enviaron 4 mil millones de dólares en remesas en marzo pasado.

El jefe del Ejecutivo federal destacó que este acopio de recursos no se había registrado en 20 años pese a que en aquel país se viven condiciones excepcionales por la pandemia del COVID-19.

“Queremos agradecer a los migrantes mexicanos porque ayer se dio a conocer el dato de que aumentaron las remesas en el mes de marzo, llegaron a 4 mil millones de dólares. Esto llevaba casi 20 años que no sucedía, hubo un incremento de febrero a marzo de 35 por ciento.

“Estamos hablando que enviaron nuestros paisanos casi 100 mil millones de pesos en marzo, alrededor de 10 millones de envíos”, enfatizó el mandatario federal durante su conferencia de prensa de este martes desde Palacio Nacional.

López Obrador destacó que en promedio, los migrantes mexicanos enviaron 380 dólares, unos 9 mil pesos, a 10 millones de beneficiarios. “Les agrademos mucho a nuestros paisanos migrantes, héroes vivientes”, expresó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que respaldará a los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos y dijo que no descarta tocar este tema en la próxima reunión que tenga con el presidente Donald Trump.

Investigación a Calderón

Por otra parte, el presidente López Obrador reiteró que su gobierno iniciaría una investigación contra el expresidente Felipe Calderón sólo si la gente así lo pide a través de una consulta ciudadana.

Mencionó que si bien en Estados Unidos hay una investigación contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien está detenido y es juzgado, no hay elementos que pudieran involucrar a Calderón Hinojosa.

Dijo que lo que puede suceder, y eso depende de la investigación y no tiene por qué haber sesgo, es que en las declaraciones de García Luna se implique al ex presidente.

“Eso sería otra cosa, pero hasta ahora no hay elementos, que yo sepa, para que con el caso de García Luna se pueda implicar y juzgar al ex presidente. Lo que hay ahora es un debate sobre este tema.

“Mi opinión, producto de que el ex presidente, en uso de sus derechos, está participando abiertamente en política y eso genera una reacción y eso es lo que enrarece el ambiente”, declaró el mandatario federal.

Sostuvo que su gobierno debe actuar con responsabilidad, no optar por la calumnia, no promover lo que se hacía antes sobre fabricar delitos, hacer a un lado a los adversarios acusándolos de cualquier cosa para deshacerse de ellos.

López Obrador dijo que en caso de que Estados Unidos le pida información de Felipe Calderón, en el marco de la legalidad y sólo si se les solicita, sería entregado lo solicitado.

“Pero no nos adelantamos, esperemos a que avance el juicio. Vamos a actuar siempre con rectitud, aunque se trate de nuestro adversario (Felipe Calderón), aunque, entre otras cosas, nos haya robado la Presidencia”, dijo.

Trato con la gente

Asimismo, el presidente reconoció que lo que más padece de la pandemia del COVID-19 es no poder tener contacto con la gente.

Sin embargo, aseguró que una vez pasando las restricciones sanitarias volverá a recorrer el país para hablar directamente con la gente y pedir su apoyo.

Enfatizó que siempre está atento de lo que los ciudadanos vierten en redes sociales y con ello mejorar la atención que el gobierno les brinda.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a la población a no agitarse por las críticas a su gobierno en redes sociales, que consideró, son orquestadas por intereses creados.

En ese sentido, dijo que usará su derecho de réplica y contestará a sus críticos con respeto.

“Es también parte de la democracia, no alarmarnos, solo utilizar nuestro derecho de manifestación y con respeto replicar.

Batalla de Puebla

Al inicio de su conferencia, López Obrador conmemoró la Batalla de Puebla con un mensaje en el que destacó la valentía de quienes han luchado por la independencia y democracia de México.

El mandatario federal expuso que pese a que hoy se viven días complicados por la pandemia del COVID-19, es un día que debe observarse por su aportación a la libertad de los mexicanos.

“Este día recordamos a quienes han luchado por la independencia, por la justicia, por la libertad, por la democracia por nuestra soberanía nacional, no puede pasar desapercibido.

“Este día también se recuerda en Estados Unidos, es una tradición hasta hace poco se hacía una conmemoración en la Casa Blanca”, expuso el jefe del Ejecutivo.

×