Destaca AMLO descenso de la epidemia de Covid-19

Espero que pase muy pronto esta pesadilla, dice

AMLO 8 SEP 2020 COVID-CONFERENCIA-DE-PRENSA-MATUTINA-FOTO-01.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Nacional
Share

México, 8 de septiembre de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el descenso en el número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos que se registra desde hace seis semanas por la epidemia de Covid-19, al encabezar el informe semanal de la Secretaría de Salud sobre la acciones para controlar la presencia del virus SARS-CoV-2 en el país.

Comentó que la mayoría de las entidades federativas muestran una disminución constante en la incidencia de contagios y fallecimientos, gracias a que la población contribuyó a la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

“Estamos en una situación mejor a pesar de la tremenda tragedia que ha significado esta pandemia. Ahí va avanzándose a pesar del dolor que nos ha dejado; vamos logrando domar esta pandemia y salvando vidas. Yo espero que pase muy pronto esta pesadilla y regresemos a nuestra nueva realidad”, remarcó.

Reconoció y agradeció una vez más, la labor y entrega del personal de salud y al mismo tiempo, refrendó su agradecimiento a los servidores públicos que dirigen la estrategia bajo criterios científicos y técnicos.

“Se continúa atendiendo esta pandemia y vamos a seguir informando de lo que sucede. Entre más información, más confianza en que vamos saliendo de la pandemia”, aseveró.

Resaltó que la reconversión hospitalaria y el abastecimiento oportuno hicieron que hasta este día ninguna persona haya padecido por falta de camas de hospitalización y ventiladores, así como atención médica.

“Tenemos disponibilidad suficiente de camas, de equipos médicos, de especialistas. Hay un asunto que es muy relevante: el de cómo a pesar de tener menos de mil especialistas en terapia intensiva para atender a la población, se inició desde los primeros días de la pandemia un proceso de formación de médicos generales para ser capacitados. Estamos hablando de miles de médicos. Agradecemos a los maestros que ayudaron en la formación”, enfatizó.

Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, recordó que hoy se cumplen 101 días de que México entró a la “nueva normalidad” con la jornada de sana distancia. Además, aseveró que México logró reducir la movilidad ante el Covid-19 al igual que países europeos, pero sin medidas coercitivas.

Informó que Colima es el único estado que se mantiene en semáforo rojo, ya que la pandemia se ha mantenido en ascenso, “excepto la última semana en donde se ha llegado en una aparente reducción, por lo tanto es el único estado que permanece en color rojo y esperamos que ya entre en un periodo de reducción continua”.

Agregó que por el contrario, Sinaloa es la entidad que tiene la mayor suma de semanas en periodo de descenso tanto en casos como de mortalidad.

“En Sinaloa, subió y subió, llegó al máximo en la semana 23 y desde entonces es el estado que tiene el mayor número de semanas en descenso, tanto de casos como de mortalidad, una capacidad de hospitalización importante y están en una fase de control”, indicó el funcionario.

En tanto, el titular de Coordinación Nacional Médica del Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), Alejandro Svarch, detalló que se han capacitado a más de 86 mil trabajadores de la salud para atender casos de Covid-19.

“Desde el 1 de abril hemos iniciado un programa intenso de capacitación y formación de equipos humanos multidisciplinarios que han permitido atender a pacientes”.

En su oportunidad, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard dio a conocer que se ha repatriado a 17 mil 393 mexicanos varados en el mundo ante la pandemia, principalmente de América Latina y Europa y confirmó que todos los consulados de México en Estados Unidos están funcionando.

Lotería

El presidente López Obrador convocó a participar en sorteo de la Lotería Nacional para reforzar al sector salud.

“En estos días, los que voluntariamente lo decidan, quieran ayudarnos, todavía hay posibilidad de comprar los boletos para la rifa del avión”, expresó el presidente López Obrador.

Informó que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública está por llegar a los dos millones de boletos vendidos para el sorteo de cien premios de 20 millones de pesos que se realizará en Palacio Nacional el próximo 15 de septiembre. Recordó que lo recaudado se destinará para la compra de equipos médicos necesarios en unidades médicas del sector salud.

Adelantó que los hospitales Covid-19 contarán con un número determinado de boletos que les entregará el Instituto de Salud para el Bienestar.

“Si son afortunados y ganan un premio de 20 millones, los trabajadores de ese hospital van a decidir en qué utilizar esos 20 millones, ya sea para equipo, para mejorar la situación del hospital, para uniformes, para protección del personal, para una ambulancia, para lo que ellos decidan. Son 956 hospitales Covid; todos van a tener un promedio de mil boletos”

Los recursos del sorteo, dijo, provienen del numerario obtenido por la Fiscalía General de la República que capta el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

El director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega, indicó que a una semana del sorteo No.235, los ingresos ascienden a mil 907 millones 600 mil pesos. Al 7 de septiembre se han vendido 3 millones 815 mil 200 cachitos equivalentes al 63.58 por ciento del total disponible.

Gobernadores

Tras salida de 10 mandatarios estatales de la Conferencia Nacional de Gobernadores, (Conago) López Obrador aseguró que están en libertad, “somos libres, no lo veo yo nada extraño, creo que es una asociación de los gobernadores y no es obligatorio, y los que se salen es porque están ejerciendo su derecho, su libertad. Se garantiza en México el derecho a disentir, hay libertades, eso es la democracia y qué bueno que haya puntos de vista distintos, además hay diferencias”, declaró.

×