México, 23 de enero de 2021.- El presidente Andrés Manuel López obrador sostuvo una llamada telefónica con su homólogo Joseph Biden para dialogar sobre la relación bilateral de México y Estados Unidos.
“Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones”, informó el mandatario en un mensaje en sus redes sociales.
Migración, la pandemia de COVID-19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar, fueron los temas de la agenda que trataron los mandatarios.
“El diálogo con el presidente estadounidense fue amable y respetuoso” señaló.
La plática telefónica de ayer viernes, sirvió para que el nuevo presidente estadounidense explicara sus planes para las relaciones bilaterales, particularmente en el tema de la migración en la región, según informó la Casa Blanca en un comunicado este sábado.
En la versión de las autoridades estadunidenses, Biden utilizó la llamada para exponer su plan en el ámbito migratorio y todo lo que quiere conseguir con él: reducir la migración abordando las causas de raíz, incrementar, aumentar la capacidad de reasentamiento y las vías de inmigración alternativas legales, mejorar el procesamiento en la frontera para adjudicar solicitudes de asilo y revertir las “draconianas políticas de inmigración de la administración anterior”.
Según el comunicado, ambos líderes quedaron de acuerdo en seguir trabajando juntos para contener el flujo de inmigración irregular desde México hacia Estados Unidos, así como promover el desarrollo en la región del conocido Triángulo Norte centroamericano (Guatemala, Honduras y Nicaragua).
Además del tema migratorio, Biden y López Obrador también reconocieron la “importancia” de coordinarse en la lucha contra la pandemia de Covid-19.
El comunicado de la Casa Blanca llegó más de 14 horas después del informe de la llamada emitido por la presidencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicanas.