Zumpango, Estado de México, Febrero 19.-El subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum, afirmó que la transformación de la vida pública en México avanza y ha contado y seguirá contando con el apoyo del Ejército mexicano.
En la ceremonia del CVIII aniversario de la creación del instituto armado y en representación del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval (quien se recupera de Covid-19), destacó que el Ejército, la Fuerza Aérea y Armada tienen presente la convocatoria que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo al comienzo de su gobierno, para buscar en esta nueva etapa un cambio no de gobierno sino de régimen e ir a fondo para acabar con la corrupción y la impunidad, los principales problemas del país.
“Hoy en esta fecha tan significativa para quienes nos honramos de pertenecer al Ejército mexicano, le expresamos que tenemos presente sus palabras y los propósitos de su gobierno encaminados a lograr la transformación de la vida pública en México, una transformación que avanza y que invariablemente ha contado y seguirá contando con el respaldo del Ejército mexicano”.
Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, secretarios de Estado, legisladores y gobernadores, Foullon Van Lissum subrayó que las Fuerzas Armadas mantendrán firmes sus convicciones y seguirán trabajando incansablemente en beneficio de todos los mexicanos.
El jefe del Ejecutivo Federal por su parte recordó que el nacimiento del actual Ejército mexicano tras la lucha revolucionaria surgió de las entrañas del pueblo y de las distintas regiones del país para defender la legalidad y la democracia, y para hacer valer la justicia.
Destacó que esta nueva etapa de la Cuarta Transformación debe caracterizarse, entre otras cosas, por la convivencia estrecha y fraterna entre el pueblo uniformado y el pueblo civil.
Manifestó que el Ejército Mexicano debe continuar siendo un pilar fundamental del Estado mexicano, como lo establece su ley orgánica: seguir cumpliendo con su misión de defender la integridad y la soberanía de la nación, así como garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.
Y en caso de desastres prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.