La relación de México y Estados Unidos es mucho más grande que cualquier jefe de Estado y así lo demuestra la historia entre ambos países, indicó Gustavo de Hoyos Walther, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), quien destacó, además, que lo más importante es preservar, en lo interno, la libertad, la democracia y el Estado de Derecho.
“Lo que debe quedarnos en claro a todos, es que la relación entre México y Estados Unidos es más grande que cualquier jefe de Estado norteamericano o mexicano y es más sólida que los vaivenes de la política de cada país”.
“No tengo la menor duda que la relación continuará como hasta ahora”, abundó De Hoyos Walther, quien mencionó que seguramente se revisarán algunos temas relacionados con el medio ambiente, el ámbito laboral, la seguridad y la migración, que le ocupan al candidato demócrata.
“A mí me parece que hoy la relación norteamericana, en el sentido amplio, con el acuerdo México, Canadá y Estados Unidos, T-MEC, afortunadamente para todos, está muy por encima de estas alternancias normales en los países”, aseveró el Presidente Nacional de la COPARMEX.
“México no tiene porqué tener mayor preocupación, pues como en toda Administración nueva, seguramente habrá ajustes, pero no será un hecho que nos catapulte, ni que nos perjudique como país”, finalizó el líder empresarial De Hoyos Walther.
Empresarios y gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá deben trabajar para que TMEC alcance su máximo potencial
Coparmex pide garantizar la libertad y el Estado de Derecho
