México, 23 de noviembre de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la 112 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde el director general Zoé Robledo rindió su informe de labores.
El jefe del ejecutivo federal encabezó el acto solemne, desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, al que asistieron miembros del Consejo del IMSS y reiteró el compromiso de garantizar la atención médica y el acceso a los medicamentos para toda la población.
Aseguró que se fortalecerá y ampliara la estructura del IMSS en todo el país, para poder darle atención a la mitad de los mexicanos que no tienen acceso a la seguridad social.
“El sueño que tenemos y que vamos a cumplir es que podamos garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos para toda la población y no que no solo tengan acceso al cuadro básico. Ese sistema, ese modelo, es el que ahora vamos a fortalecer y ampliar en todo el país, en acuerdo con gobernadores y gobernadores para dar atención a la mitad de los mexicanos que no tienen seguridad social y hacer realidad lo que establece la Constitución en su artículo 4°: garantizar el derecho del pueblo a la salud”, explicó.
El presidente López Obrador detalló que se atenderán cuatro asuntos de manera prioriratria:
1.- Falta de médicos. Debido a que hay un déficit de médicos generales y de especialistas, ya que las escuelas públicas, dejaron de aceptar a aspirantes a médicos bajo el argumento de que no pasaban el examen, cuando en realidad no había espacios. De ahí que ahora se han abierto escuelas de medicina y se han dado becas para estudiar las especialidades.
2.- Que no falten los medicamentos. Reconoció que es un tema en el que se ha “batallado mucho” para terminar con el monopolio de las empresas distribuidas, de ahí que ya se logró, pero al igual que las vacunas, si es necesario, tendrá que ser el Ejército quien distribuya los medicamentos para que lleguen a las unidades médicas
3.- Mejorar las instalaciones del IMSS. Refirió que antes del brote de Covid-19 se lograron modernizar 100 unidades médicas y gracias a ello, la pandemia no rebasó la atención y todos los que necesitaron, tuvieron una cama disponible.
4.- Regularizar la condición de los trabajadores de la salud. Aseguró que durante el brote se contrató a muchos médicos, los cuales no serán despedidos, sino que serán incorporados al sistema de salud.
Desde el Patio de Honor del Palacio Nacional, el mandatario celebró que se han recuperado los empleos perdidos a causa del Covid-19 e informó que al término de 2021 habrá 21 millones de trabajadores inscritos al Seguro Social, lo que superará la cifra previa a la pandemia.
El presidente agradeció a las y los trabajadores del IMSS por su labor durante la emergencia sanitaria y reconoció el trabajo realizado por la institución.
“Fue muy humana, fraterna, la participación de enfermeras, enfermeros, doctores, doctoras y de todos los trabajadores del Seguro Social; se entregaron de cuerpo y alma, arriesgando su vida, lo hicieron con mucha responsabilidad sin protestar. En medio de la tragedia se dedicaron a salvar vidas”, reconoció.
En el evento, se entregaron los reconocimientos a la trayectoria institucional. En cirugía cardiovascular al Dr. Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General “Dr.
Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional “La Raza” de la Ciudad de México y en oncología al Dr. Rafael Medrano Guzmán, director del Hospital de Oncología, del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”.
Asimismo, se hicieron hizo entrega del Premio IMSS a la Competitividad 2021 categoría médica a la Dra. Dulce María Guadalupe Juárez Andrade, titular de la Unidad de Medicina Familiar No. 58 “Las Margaritas” del Estado de México; en la categoría social al Mtro. Sergio Arturo Farías Gutiérrez del Centro Vacacional “Atlixco-Metepec” (Puebla); en la categoría administrativa al Lic. Andrés Moreno Aguirre titular de la Subdelegación Poza Rica (Veracruz Norte); y en la categoría Mejor Evaluador a Juan Carlos Ramírez Zúñiga, de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital De Traumatología y Ortopedia 21, de Monterrey.