Envío de vacunas desde EU es muestra de relación de amistad y cooperación: AMLO

Habrá dosis suficientes para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación.

Diseño sin título.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Nacional
Compartir

Coatzacoalcos, Veracruz, 19 de marzo de 2021.- Al encabezar la conferencia de prensa matutina en Coatzacoalcos, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que Estados Unidos enviará a México 2 millones 700 mil dosis de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca.

“Le agradezco en especial al presidente Biden porque este tema se lo traté desde hace cerca de dos meses cuando tuvimos una conversación telefónica desde Monterrey y le pedí que nos ayudaran con dosis de vacunas”, expresó.

Agregó que estas acciones afianzan la relación de amistad y cooperación con Estados Unidos.

“Esta es una prueba fehaciente. La semana próxima, calculo, vamos a tener esas vacunas. Hoy va a informar sobre el acuerdo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo dijo que este envío se suma a los que ya se reciben por parte de India, China y Rusia, así como el compromiso de entrega con la farmacéutica Pfizer, por lo que habrá dosis suficientes para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación.

“No se va a detener y se va a cumplir con el propósito, con la meta de tener vacunados a todos los adultos mayores para antes de que finalice abril, cuando menos con una dosis y vamos muy bien, siguen llegando las vacunas y se están aplicando ya en todo el país. Ya llevamos cerca de mil municipios en donde se ha vacunado a todos los adultos mayores y también vamos a ir vacunando a maestras y maestros, trabajadores de la educación, para el regreso a clases presenciales”, subrayó.

Informó que Veracruz es uno de los estados contemplados para volver a las aulas en cuanto se cumplan las metas trazadas de vacunación.

El mandatario enfatizó en la importancia de vacunar a las y los adultos mayores porque de esa manera se logrará reducir la mortalidad en un 80 por ciento.

Al mismo tiempo afirmó que el regreso a clases se realizará con protocolos sanitarios y con base en el semáforo de riesgo epidémico.

Ley eléctrica

El presidente López Obrador reveló que las empresas Bimbo y Walmart se ampararon contra la Ley de la Industria Eléctrica.

“Con la llamada Reforma Energética si constituían una empresa para producir energía y además si esa empresa producía energía eólica, limpia, recibían subsidio y al final cobraban o mejor dicho compraban la energía eléctrica más barata que los consumidores”.

“Este amparo es un descaro ya, ofrezco disculpa a las dos empresas por exponerlo, pero cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios, les debería dar vergüenza”, indicó.

López Obrador advirtió que ahora que se ampararon Bimbo y Walmart, dará a conocer cuánto pagaban de electricidad o “¿por qué quieren mantener esos privilegios?”.

Refirió que se han presentado muchos amparos, más los que se acumulen, pero llegará hasta las últimas consecuencias en el marco de la ley y que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Este es un proceso legal que inicia con una suspensión, se tiene que ir revisando y seguramente este asunto va a llegar a la SCJN, para que declaren inconstitucional la ley necesitan tener mayoría absoluta o dos terceras partes de los votos de los ministros de la corte, con cuatro ministros que digan no, no podrán declarar inconstitucional la ley”, declaró.

×