Exhorta SEP a cumplir en tiempo y forma cierre del ciclo escolar

Las clases en las aulas contribuyen a la recuperación de aprendizajes, resalta

SEP cierre ciclo escolar1.jpg
Nacional
Share

Puebla, Junio 27.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, exhortó a autoridades educativas y al magisterio nacional a respetar el calendario escolar y concluir en los tiempos marcados
Luego de movilizaciones de distintos grupos para adelantar el término del ciclo escolar 2021-2022, pidió no actuar en contrasentido cuando la presencia en las aulas protege el derecho a la educación de los niños del país, y contribuye a la recuperación de aprendizajes.

En la clausura de los trabajos de la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), solicitó a los secretarios de Educación de las 32 entidades actuar como interlocutores en sus comunidades de enseñanza, y asegurar que ante cualquier eventualidad se considere a la SEP.

Refirió que el calendario escolar 2021-2022, con 200 días efectivos de clase, vigente para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, establece que el 28 de julio termina el ciclo escolar.

Agregó que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2021-2022, y que las jornadas escolares cumplan el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.

Gómez Álvarez consideró contraproducente pugnar por la conclusión anticipada del ciclo escolar, luego de los acuerdos establecidos con los integrantes del Conaedu, para privilegiar la reinserción escolar y la recuperación de aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Pidió considerar que la falta de interacción entre maestros y alumnos en el proceso de enseñanza conlleva afectaciones a la estabilidad emocional de las y los estudiantes.

Finalmente, afirmó que es necesario redoblar el esfuerzo para continuar las clases presenciales y la recuperación de conocimientos en el alumnado.

×