La secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, Patricia Dávila Aranda, afirmó que uno de los principales compromisos de la Universidad Nacional es formar ciudadanos íntegros, capaces de ejercer su libertad con respeto a las diferencias ideológicas, capacidades, diversidad y preferencias sexuales.
Al inaugurar el “II Foro Virtual Bibliotecas Accesibles e Inclusivas para Personas con Discapacidad. Espacios de encuentro e interacción de la diversidad cultural de comunidades académicas”, señaló que también se aspira a que la comunidad universitaria sea reflexiva y propositiva, y que en su desempeño profesional demuestre su compromiso social hacia sus semejantes.
Al hacer uso de la palabra, el coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, planteó que en las bibliotecas converge la vigencia de múltiples derechos humanos, sustentados en el principio universal del derecho, de igualdad y no discriminación, acceso a la información, a la educación y, desde luego, a la libertad de expresión, entre otros.
De esa manera, apuntó, estos recintos contribuyen a generar una opinión pública dinámica e informada que enriquezca el debate público y consolide nuestra democracia.
Formar ciudadanos íntegros, uno de los principales compromisos de la UNAM
Deben ser capaces de ejercer su libertad
