Ciudad de México, México, 27 de julio. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad y la conferencia matutina en el hangar de la Fuerza Aérea Mexicana, donde se encuentra el avión presidencial en tanto se concreta su venta.
En el lugar, López Obrador sostuvo que el hangar presidencial y el avión quedarán a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana, que también se responsabilizará del mantenimiento de los otros aviones y helicópteros que se han puesto a la venta y que se usaban para el traslado de altos funcionarios, en algunas ocasiones hasta para llevarlos a jugar golf.
Con la aeronave a sus espaldas, el Mandatario reconoció que su decisión de regresar el avión a México y presentarlo ante los medios es exhibir los excesos de Gobiernos anteriores.
Tras calificar la compra de la aeronave como un insulto de corte faraónico, propuso rebautizarla, retirar el nombre de José María Morelos y Pavón y ponerle el de algún ex Presidente, como Carlos Salinas de Gortari.
Desde el hangar, se exhibieron los costos que han representado para el erario, tanto la compra como el mantenimiento del avión.
Los 408 millones de pesos que gastó en su uso el Gobierno de Enrique Peña Nieto, los 78.5 millones de pesos que le costó a esta Administración tenerlo resguardado en Estados Unidos y la deuda de 3 mil 800 millones de pesos por pagar si no se vende en este mes.
López Obrador dijo que este avión está diseñado técnicamente para realizar vuelos largos. “Es una desproporción es una especie de complejo el tener algo así entonces se va a entregar toda la información y lo que estamos haciendo es que no nos cueste más es reparar el daño que ya se hizo porque la venta del avión con el avalúo actual de todas maneras va a significar una pérdida”.
Aunque aseveró que “si nos quedamos con el avión la pérdida es mayor porque algunos pueden decir no lo vendan úsenlo cuánto nos gastamos nosotros boletos de avión para ir al país muy poco esto requiere de mucho dinero de mantenimiento ya vio la idea de qué daba poder.
Al final de la conferencia, donde fue tema único a tratar, el presidente organizó a los funcionarios que integran el Gabinete de Seguridad Nacional y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que posaran para la fotografía.
Venta y Rifa
El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, informó que el pasado 20 de julio se recibió un depósito de un millón de dólares por parte de un posible comprador del avión presidencial. Actualmente hay dos candidatos para adquirirlo.
Por su parte, el director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Ernesto Prieto Ortega, detalló que se han vendido un millón 530 mil 800 boletos para el sorteo de cien premios de 20 millones de pesos cada uno, que equivalen a 2 mil millones de pesos.
Los ingresos por la venta de ‘cachitos’ al 24 de julio suman un total de 765.4 millones de pesos. El sorteo se realizará el próximo 15 de septiembre a las 16:00 horas.
El presidente López Obrador recordó que lo recaudado se destinará al fortalecimiento de la infraestructura de salud y equipo médico.