Garantiza AMLO llegada de vacunas contra COVID-19 a México

Recuperado de coronavirus regresó este día a actividades públicas

Andrés Manuel López-vacunas.jpg
Foto: SItio AMLO
Share

Ciudad de México, México, 8 de febrero. El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó este lunes sus actividades públicas al encabezar la conferencia de prensa matutina durante la cual agradeció a las y los mexicanos por el apoyo que expresaron tras haber sido contagiado de COVID-19.

El jefe del Ejecutivo informó que el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, encabezó el equipo médico que lo atendió y expuso que para enfrentar la infección por el virus SARS-CoV-2 se sometió a un tratamiento experimental del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Los médicos a cargo de la investigación son Guillermo Ruiz Palacios y Sandra Rajme-López.

“Quiero agradecerle mucho a los médicos, todos de instituciones públicas. (…) Los institutos de salud han estado ayudando mucho en la recuperación de enfermos de COVID. Agradecerles bastante a las enfermeras”, remarcó.

El mandatario reiteró que no adelantará su aplicación de la vacuna contra COVID-19 y esperará a que sea su turno.

Adelantó que como parte de su agenda en los siguientes días encabezará diversos actos públicos: la conmemoración de la Marcha de la Lealtad; la inauguración de la Base Aérea Militar en el Aeropuerto General Felipe Ángeles en el Estado de México y el inicio de los festejos por los 200 años de la Independencia en Oaxaca.

Vacunas

SObre el tema de las vacunas, el mandatario señaló que durante su periodo de recuperación de COVID-19 estuvo al pendiente de los asuntos públicos, principalmente de la adquisición de vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

“Estamos desde hace meses haciendo acuerdos, convenios con farmacéuticas, con gobiernos y estamos avanzando”, subrayó.

Reiteró nuevamente que llegarán a México las vacunas Sputnik V, de Rusia y CanSino Biologics, de China.

Asimismo, volverán los embarques de Pfizer y en el Estado de México se producirán dosis de la vacuna de AstraZeneca. De ese laboratorio arribarán esta misma semana un millón de dosis provenientes de la India.

“Hasta ahora hemos podido resolver todos los obstáculos. Se está trabajando de manera coordinada, son varias dependencias del sector público, de lo que tiene que ver con salud y los órganos de regulación como la Cofepris. Nos está ayudando mucho la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Salud, el ISSSTE y el Seguro Social, Birmex y todas las dependencias trabajando de manera coordinada para conseguir las vacunas”, remarcó.

Aseguró que se continuará trabajando para concluir la vacunación a adultos mayores en abril y la del personal educativo para el regreso a clases presenciales.

×