Gobierno de México aliado de madres y padres de niñas y niños con discapacidad

Inicia Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad en el Estado de México

nezahualcoyotl-Bienestar.jpeg
Bienestar
Nacional
Compartir

La Secretaría de Bienestar puso en marcha el Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad en el Estado de México, producto de la alianza con Fundación Teletón para atender a este sector.

Este servicio integral es inversión del Gobierno de México e implementado por la Secretaría de Bienestar y Fundación Teletón a través de sus Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRITs), que a nivel nacional brindarán la atención. Con ello, niñas y niños que viven con discapacidad podrán acceder a rehabilitación y terapias para impulsar y mejorar su calidad de vida.

Padres y madres de niños con discapacidad que participen en este programa, recibirán atención personalizada para sus hijos, vales y carnet para dar seguimiento a las citas, así como al avance de la rehabilitación.

En el caso del Estado de México, los CRITs de Nezahualcóyotl, Tlanepantla y Ecatepec serán quienes atiendan y brinden terapias y rehabilitación a niñas y niños niños mexiquenses con discapacidad que se incorporen a este nuevo programa de apoyo del Gobierno de México.

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, visitó y recorrido el CRIT de Nezahualcóyotl para encabezar el inicio del programa de rehabilitación con la entrega de carnets a nuevas personas beneficiarias.

Montiel Reyes, quien también encabeza la coordinación del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, recordó que esta pensión es un derecho constitucional y ya un millón reciben este apoyo, sin embargo, el gobierno seguirá haciendo los esfuerzos necesarios para sumar a más niñas y niños que lo necesiten.

El nuevo programa de rehabilitación se suma a las acciones en favor de las y los niños con discapacidad, así como de sus familias haciendo sinergia en esta ocasión con Fundación Teletón, que cuenta con expertos y especialistas en este tipo de atención.

En este evento, Ariadna Montiel compartió que el municipio de Nezahualcóyotl es el que más aporta al Teletón, por lo que felicitó a las y los mexicanos que con sus aportaciones han hecho posible la existencia de Teletón.

Posteriormente, visitó el CRIT de Ecatepec para continuar con las entregas de carnets, conocer a las mamás y sus hijos beneficiarios. Por la tarde cerrará en el CRIT de Tlalnepantla, dónde estará presente el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros.

En este comienzo del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad en el Estado de México acompañaron a la subsecretaria de Bienestar, el delegado de Programas de Desarrollo en el Estado México, Juan Carlos González Romero, así como los directores de los CRITs de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla.

×