Gobierno de México garantizará derecho a la salud: AMLO

De manera universal, de calidad y de forma gratuita, afirmó

Conferencia de prensa matutina 30 de agosto.
Foto: Sitio AMLO
Nacional
Compartir

Ciudad de México, México, 30 de agosto. Al encabezar la presentación de avances del Plan de Salud para el Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “Queremos garantizar el derecho a la salud en todo el país de manera universal, de calidad y de forma gratuita, que eso es un reto, un desafío que logremos levantar el sistema de salud pública y lo dejemos como uno de los mejores del mundo. Ese es el desafío”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que el Gobierno de México continúa trabajando en solucionar problemas estructurales que no se atendieron en sexenios anteriores, como el déficit de médicos especialistas en el país.

“Vamos a lograr el propósito de establecer un verdadero sistema de salud pública para que todos los mexicanos tengamos garantizado el derecho a la salud, que no estemos pensando: ‘Si nos enfermamos, ¿cómo nos vamos a curar? ¿De dónde vamos a sacar el dinero para curarnos? ¿Cómo vamos a comprar las medicinas?’. Eso lo tenemos que dejar resuelto”, subrayó.

Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, anunció que mañana, 31 de agosto, se publicará el decreto para la creación del Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar.

“Es la evolución del programa IMSS Bienestar ahora a un órgano público que podrá tener muchas más capacidades para levantar el sistema de salud, una institución no sectorizada con patrimonio propio, autonomía técnica y, lo más importante, que cuente con infraestructura, equipamiento y profesionales técnicos y auxiliares de la salud del más alto nivel”, explicó.

Expuso el reporte de acciones en la materia que se llevan a cabo en Nayarit, Colima y Tlaxcala, así como los resultados del diagnóstico de campo en Guerrero.

Según indicó el funcionario, Nayarit alcanzó la cobertura del 100% en médicos especialistas gracias a las jornadas de contratación y reclutamiento, así como del apoyo del personal de Cuba. El abasto de medicamentos llega al 96% en recetas surtidas. El proceso de compra de equipo médico avanzó en 95%. En la entidad la inversión alcanza 237.2 millones de pesos.

En Tlaxcala, la cobertura de médicos especialistas es del 95%. El abasto total de medicamentos e insumos reporta 91%. El proceso de compra de equipo médico avanza con un 75% en primer nivel. Se ejerce una inversión de 157.4 millones de pesos.

Colima registra 100% de cobertura en médicos especialistas. El abasto total de medicamentos aumentó al 90%. El proceso de compra de equipo médico avanza 25% en primer nivel. Se realizan las acciones con una asignación de 130.6 millones de pesos.

En Guerrero, del 25 de julio al 12 de agosto se diagnosticaron en campo las deficiencias en materia de infraestructura, equipamiento, personal médico y abasto de medicamentos en unidades médicas. El monto de inversión para habilitar este sistema de salud es de tres mil 851.3 millones de pesos.

El jefe del Ejecutivo se comprometió a ofrecer desde el Gobierno servicios de salud de primer orden en esa entidad.

“Está en estado de indefensión la gente en materia de salud; los centros de salud no tienen médicos, no hay medicinas, no hay especialistas. (…) Lo que queremos es que se tenga servicio de primera en todo México, ese es el propósito”, agregó.

(Con información de Sitio AMLO)

×