México, 1 de abril de 2022.- “La iniciativa de reforma eléctrica se queda como está”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador tras el encuentro con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry y empresarios estadounidenses.
Sostuvo que la propuesta del Poder Ejecutivo permanecerá sin modificaciones debido a que sí incluye la transición a energías limpias.
“Se les explicó el porqué de esta iniciativa y, al parecer, se sintieron atendidos y satisfechos porque no es cierto que la iniciativa tenga qué ver con promover las energías sucias, no es cierto que no nos importe producir energía solar, eólica, energía con agua en las hidroeléctricas”, enfatizó.
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló las acciones que el Gobierno de México lleva a cabo con el objetivo de hacer realidad el desarrollo sustentable; por ejemplo, dijo, está en marcha el proyecto del parque solar más grande de América Latina.
“Estamos haciendo el compromiso de no crear plantas de carbón y estamos invirtiendo como nunca para no producir combustóleo; estamos invirtiendo en dos plantas coquizadoras y es probable que se invierta en una más para no producir contaminantes, dióxido de carbono a la atmósfera. Estamos echando a andar un plan de modernización en las hidroeléctricas, tenemos ya en marcha un parque solar que va a ser el más grande de América Latina en producción de energía en Puerto Peñasco, Sonora”, sostuvo.
El presidente negó la imposición de un grupo de Estados Unidos para revisar los contenidos de la reforma eléctrica y sostuvo que continuará la buena relación bilateral.
“Ni patio trasero ni delantero. Nosotros no podríamos aceptarlo, ni de Estados Unidos, ni de Canadá, ni de China, ni de Rusia”, remarcó.
El presidente López Obrador sostuvo que en la votación de la reforma eléctrica, las y los legisladores de todas las bancadas tienen una oportunidad histórica para demostrar a favor de cuáles intereses están, si los del pueblo o de los particulares.
“Lo que decía el general Cárdenas: ‘Quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la patria’. Tienen la oportunidad de defender el interés público. Está de por medio la economía popular. Si no se aprueba esa reforma, van a seguir medrando las empresas particulares, sobre todo extranjeras”, apuntó.
Reiteró que es necesario proteger a la Comisión Federal de Electricidad, una empresa pública sin fines de lucro.
“Que cada quien vote de acuerdo a sus convicciones, de acuerdo a lo que le dicte su conciencia, en absoluta libertad, que no sea un asunto cupular, que no los coopten”, remarcó.