Impulsan SEP y Semarnat educación ambiental en todos los niveles de enseñanza

Para fortalecer el aprecio y el respeto por la naturaleza

Educación ambiental 1.jpg
Nacional
Share

Ciudad de México, Abril 27.- Con el fin de impulsar acciones de educación ambiental dirigidos a las y los estudiantes de los niveles de educación básica, media superior y superior, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Educación Pública (SEP) firmaron un convenio de colaboración fundado en el derecho de toda persona a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar, y para fortalecer el aprecio y respeto por la naturaleza.

El documento establece diversos programas y actividades para fomentar en las y los educandos el conocimiento de la riqueza natural y cultural de nuestro país, además de adquirir los valores y las habilidades para participar en la prevención y solución de los problemas ambientales y en la gestión de la calidad del medio ambiente.

El acuerdo fue suscrito por las secretarias de Medio Ambiente, María Luisa Albores González, y de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, y como testigos participaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas.

La titular de Semarnat destacó que la importancia de este convenio radica en que podamos entrar como sector ambiental al aula y estar con las niñas y niños desde el nivel preescolar hasta el superior.

Expuso que se ha estado trabajando con la SEP en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua-José Revueltas, así como en la realización de un diplomado de derecho ambiental y agrario e indígena en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con la finalidad de acopiar herramientas para desarrollar mejor el trabajo en territorio.

El objetivo con este convenio, dijo María Luisa Albores, es que como sector ambiental podamos llegar al pueblo de México a través de la educación con los niños y las niñas, pero de manera lúdica, de forma tal que podamos apoyar a los maestros y maestras en la formación de los alumnos.

Para ello, adelantó, se empezará con la estrategia nacional “Regresa con un árbol a clases”, cuyo objetivo es impulsar la reflexión sobre el cuidado de la naturaleza, para lo cual Semarnat ya cuenta con materiales didácticos y manuales.

×