Impulsan una Educación Dual que contribuya al bienestar social con la vinculación de los jóvenes

Las secretarías de Educación, Trabajo y Economía

Dual1.jpg
Redacción
Nacional
Share

Ciudad de México, Noviembre 10.-Se construye una perspectiva pedagógica de la Educación Dual, donde los saberes que provienen de las universidades y las Instituciones de Educación Superior (IES), contribuyan a fortalecer los procesos productivos desde una perspectiva solidaria, de carácter local, regional, nacional e internacional, afirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la inauguración de manera virtual de los Foros de Vinculación para el fortalecimiento de la Educación Dual y Emprendimiento Asociativo, el subsecretario de Educación, Luciano Concheiro Bórquez, expuso que el emprendimiento asociativo se concibe como la relación colectiva de cooperación, en donde los lazos sociales y productivos que se emprendan, tengan como fin el bienestar de las personas.

Explicó que lo que se busca es trascender y lograr construir junto con la sociedad, a partir de que ésta se organice de manera autónoma y democrática, no corporativa, para construir ejercicios de poder, en los que sobresalgan los elementos comunitarios, solidarios, productivos de auto organización y despliegue desde, y para, la sociedad misma.

Indicó que estos Foros tienen el propósito de construir una poderosa estrategia de interrelación con la sociedad, que se fundamente en la vocación social de las IES con las comunidades de todos los territorios de México.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, consideró que para cerrar la brecha de competencia entre la oferta y la demanda en el sector laboral la secretaría a su cargo impulsa la intermediación laboral, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y la vinculación de jóvenes con empresas que los capaciten en las habilidades y competencias que realmente requieren, a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Destacó que el 50 por ciento de los empleadores en nuestro país tienen dificultades para encontrar perfiles idóneos a las vacantes que ofertan en sus sectores, por lo que Jóvenes Construyendo el Futuro es la oportunidad para que las industrias acompañen a los jóvenes como tutores y los formen en las habilidades que requieren las industrias, para así cerrar dicha brecha.

La jefa de Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, comentó a su vez que existe todo el apoyo por parte de la dependencia, para fomentar la Educación Dual que permita el desarrollo del país.

Dijo que la Secretaría de Economía mantendrá una colaboración permanente con la SEP y las IES para promover el emprendimiento entre los jóvenes, así como para desarrollar y mejorar los empleos en el país.

×