Impulsará Ley de Educación Superior sistema que cambie derecho a la educación: SEP

Es una iniciativa ampliamente consensuada: Esteban Moctezuma

Educación superior1.jpg
Nacional
Compartir

Ciudad de México, Octubre 26.-El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que la Ley General de Educación Superior es una iniciativa ampliamente consensuada que permitirá contar con un marco normativo, acorde con las exigencias nacionales, donde se impulsará la integración de un verdadero Sistema Nacional de Educación Superior que facilite y promueva transformaciones significativas en el derecho a la educación de los mexicanos.

Durante su participación de manera virtual en la LIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), aseguró que para para enriquecerla durante los últimos meses la SEP mantiene un espacio de diálogo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y con una gran diversidad de universidades públicas y privadas, académicos, especialistas, organizaciones como FIMPES, ALPES y el Consejo Coordinador Empresarial, entre otras.

Resaltó que en el documento se establecen importantes instancias de coordinación dentro del Sistema como son la planeación, la vinculación y la consulta y participación social, donde se crea el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, que constituirá un órgano colegiado para acordar las acciones y estrategias a impulsar.

En la antesala de la aprobación de la iniciativa, Moctezuma Barragán hizo votos por que este nuevo instrumento jurídico contribuya a la unidad de las Instituciones de Educación Superior de México, y a una comunicación continua y efectiva que resuelva los problemas de las instituciones y del conjunto en ese nivel educativo.

Dijo también que, para las IES, como para todo el Sistema Educativo Nacional, este año ha sido un gran reto y en la crisis sanitaria, estas instituciones supieron ver una ventana de oportunidad para continuar con el aprendizaje, donde se catapultó la educación a distancia.

Reconoció que las IES dieron pasos decisivos para la consolidación de diversas respuestas educativas acordes a la contingencia, de las que muchas serán parte del aprendizaje para el futuro fortalecimiento de la educación pública.

Asimismo, recordó que junto la ANUIES, la SEP preparó el documento Acciones realizadas por las Instituciones de Educación Superior, para mantener los servicios educativos ante el COVID-19 y a contribuir a la salud y bienestar social.

×