Inaugura AMLO Foro Generación Igualdad

No habrá impunidad en el asesinato de mujer en Tulum, afirma

AMLO 29 MAR 2021 FOTO IGUALDAD MUJERES.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Nacional
Compartir

México, 29 de marzo de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de inauguración del Foro Generación Igualdad convocado por ONU Mujeres, en la que afirmó que “en esta convicción de transformar estamos combatiendo el clasismo, la discriminación y el racismo como nunca y no hay tolerancia para el machismo ni hay tampoco impunidad. Se castigan crímenes de odio y feminicidios”.

Sostuvo que todos los días se trabaja para que las mujeres sean libres y exista igualdad. Entre las acciones para garantizar bienestar y seguridad a ese sector de la población, destacó que millones de mujeres adultas mayores reciben pensión bimestral, la cual llegará a ser de 6 mil pesos en 2024. Asimismo, acceden a estos recursos aquellas quienes viven con alguna discapacidad.

Agregó que se impulsa la participación de las mujeres en el mundo laboral; millones de mujeres de 18 a 29 años son aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y las artesanas y pequeñas empresarias acceden a créditos a la palabra. Sostuvo que ahora reciben un mayor pago por su trabajo gracias a los incrementos del salario mínimo.

El mandatario resaltó que el Gobierno de la Cuarta Transformación promueve la participación política de las mujeres; la mitad del Gabinete Legal está integrado por mujeres y hay paridad en las cámaras de Senadores y Diputados.

Durante el evento, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que el Foro Generación Igualdad también es organizado por los gobiernos de México y Francia en alianza con la sociedad civil.

El objetivo, dijo, es acelerar las acciones en todo el mundo para la implementación de los compromisos adoptados para alcanzar la igualdad de género.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que “nos quedan grandes retos en el común objetivo de construir un mundo en donde las mujeres, en nuestra diversidad, ejerzamos plenamente nuestros derechos, en donde todas tengamos derecho a las mismas oportunidades y donde ninguna se quede atrás”.

Comentó que el foro inaugurado representa una nueva oportunidad para lograr avances en la igualdad de género, el cumplimiento de los compromisos internacionales y para que la pandemia no haga de las mujeres sus víctimas más numerosas y dañadas.

Enlazado en videoconferencia, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la violencia contra las mujeres y reconoció el impacto de la pandemia de Covid-19 en este género. Por ello, aseguró que “ha llegado el momento de reorientar y dar un nuevo impulso a nuestra visión de crear un mundo más igualitario, justo y sostenible en el que todas las personas puedan ejercer sus derechos humanos sin miedo ni discriminación”.

“Ha habido victorias importantes pero el progreso ha sido demasiado lento, el poder sigue estando predominantemente en manos de los hombres, en muchos lugares la igualdad de género es proyecto de ataques. La violencia contra las mujeres va en aumento lo que condeno absolutamente. La pandemia ha destruido millones de vidas de mujeres y niñas”, dijo António Guterres.

La directora ejecutiva ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, celebró que cada vez hay más feministas en busca de cambios y llamó a todas las sociedades a participar en los mismos.

Sin embargo, reconoció que los avances en favor de las mujeres “han sido lentos y desiguales e incluso antes de la situación de Covid-19 mediante la cual millones de mujeres quedaron en pobreza extrema. Estamos con mujeres de México y de todos lados, estamos unidad haciendo un llamado al cambio y trabajaremos en conjunto”.

En un mensaje en video, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseveró que su país colaborará con México para defender el principio de igualdad a pesar de cualquier crisis.

Expresó su felicitación a México por organizar la primera etapa, dijo, de este momento esperado por la comunidad y la sociedad civil.

“Gracias a la determinación común de los dos países que defienden diplomacia feminista. Reafirmar alto y claro que los derechos de la mujer son derechos universales, ningún relativismo, justificación religiosa o cultural cualquiera que sea puede limitarlos, revertirlos o cesar”, comentó.

La representante de la Fuerza de Tarea Generación Igualdad, Elvira Pablo, enfatizó en la necesidad de reconocer y promover derechos como el acceso al aborto legal, seguro y gratuito, a la presencia de mujeres en espacios políticos y de toma de decisiones, y a entornos que garanticen el pleno ejercicio de estos.

Señaló que sin la presencia de las mujeres “el mundo no podría avanzar” y reconoció la apertura para que jóvenes sean incluidos en espacios como este foro, de modo que hizo un llamado para que ésta sea una buena práctica en todo el mundo.

Caso en Tulum

El presidente López Obrador condenó el asesinato de Victoria Esperanza Salazar en Tulum, Quintana Roo, a manos de policías de la entidad, quienes, aseguró serán castigados.

“Fue brutalmente tratada y asesinada. Es un hecho que nos llena de pena, dolor y vergüenza. Decir a sus familiares, a las mujeres salvadoreñas, mexicanas, las mujeres del mundo, a todos, hombres y mujeres, que se va a castigar a los responsables”, expresó.

Informó que los elementos ya están en proceso de ser enjuiciados, por lo que no habrá impunidad.

“Una característica de nuestro gobierno, a diferencia de otros, es que antes había autoritarismo, se cometían estos hechos con frecuencia y además había impunidad. Ahora no. Se respetan los derechos humanos y hay cero impunidad, se castiga siempre a los responsables”, enfatizó.

×