Ciudad de México, Octubre 7.- Las secretarías de Relaciones Exteriores y Educación Pública, inauguraron la XXIX Reunión Binacional del Programa Binacional México–Estados Unidos (Probem), el cual tiene como objetivo establecer un diálogo e intercambio de experiencias entre educadores de ambos países para revisar, programas y acciones que permitan a los estudiantes continuar con su trayectoria educativa, e inserción en sus comunidades de destino.
En la inauguración la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, explicó que, como parte de la política exterior mexicana, la atención y el fortalecimiento de estrategias de apoyo y bienestar de los connacionales en el exterior y sus vínculos con México son de alta prioridad.
Destacó que la demanda fundamental de los mexicanos que viven en Estados Unidos es en materia de educación, ya que a lo largo de muchos años han tenido que luchar para alcanzar una igualdad de oportunidades educativas.
La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, resaltó las acciones impulsadas por Probem 2022, como la capacitación e intercambio de docentes, el diseño, elaboración y distribución de apoyos educativos para la enseñanza de un segundo idioma, la participación institucional para la consecución de acciones y proyectos en favor de los migrantes, y el intercambio de experiencias y conocimientos en educación migrante.
Reconoció que la atención a esta población representa diversos retos como los currículos estatales en Estados Unidos y la aplicación de un currículo nacional en México, así como la entrega de los recursos educativos necesarios para que las y los docentes apoyen a los alumnos binacionales, rubros que son atendidos con este programa.
En su oportunidad, el ministro consejero de Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos en México, Silvio González, manifestó que la reunión demuestra la necesidad e importancia del diálogo entre México y Estados Unidos, y que los maestros presentes ponen en evidencia lo mejor de ambas naciones, pues con su labor impactan en el futuro de nuestras sociedades.