Incendio en pastizal, origen del inicio de apagón: CFE

Provocó que dos líneas salieran de servicio

CFE apagón1.jpg
Nacional
Compartir

Ciudad de México, Diciembre 29.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) atribuyó el origen del apagón en varios estados de la república a un incendio en un pastizal de unas 30 hectáreas en Tamaulipas, lo que generó un desbalance que afectó la distribución de energía eléctrica que afectó a 10.3 millones de personas.

El funcionario de la CFE, Noé Peña, explicó en conferencia virtual que el inicio del evento del lunes 28 de diciembre fue un incendio fortuito, causa que fue perfectamente detectada.

Agregó que una vez ubicado el siniestro se notificó a Protección Civil de Tamaulipas. Dijo que debido a las condiciones metereológicas de fuertes vientos provocaron que el fuego se extendiera y ocasionara que dos líneas salieran de servicio.

El director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos Meléndez, añadió que con el incendio se desencadenaron diversos eventos que provocaron el corte de energía eléctrica.

Agregó que primero salieron de operación dos líneas que ocasionaron el desbalance entre la generación y el consumo de energía, luego se activó el sistema de protección que interrumpió el flujo de energía para guardar el equilibrio.

Explicó que al haber una demanda baja de energía eléctrica como es usual en invierno y una alta generación, en particular con la integración de generación renovable, provocó el desequilibrio.

Meléndez dijo que la participación de generadores renovables de energía es de un nivel excesivo debido a lo que llamó una desarticulación del sistema eléctrico nacional.

Aseguró que el Cenace tomará las acciones conducentes para garantizar la confiabilidad.

×