Inicia la vacunación de refuerzo al personal educativo

Se aplicarán dos millones 700 mil dosis a docentes de escuelas públicas y privadas

Vacunación personal educativo1.jpg
Nacional
Share

Puebla, Enero 12.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, supervisó el arranque formal de las jornadas de aplicación de la vacuna de refuerzo contra COVID-19 para el personal educativo de escuelas públicas y particulares, e informó que se aplicarán 2 millones 686 mil 320 dosis, de las cuales 129 mil 360 son para ese estado.

Destacó que la vacunación docente permite un regreso seguro a las actividades escolares presenciales.

Acompañada del gobernador de la entidad, Miguel Barbosa Huerta, la titular de la SEP invitó a maestras, maestros y personal administrativo, a aplicarse el refuerzo porque, sin duda, genera confianza y seguridad sobre nuestra salud.

Tras desear una pronta recuperación al presidente de México, Gómez Álvarez comentó que el proceso de vacunación en Puebla se desarrollará durante tres días, mientras que en otras entidades podría ser más debido a la lejanía de sus comunidades.

El gobernador Miguel Barbosa agradeció el apoyo de la Federación para realizar la vacunación de refuerzo a los trabajadores de la educación del sector público y privado.

Delfina Gómez recorrió el Centro Expositor de Puebla, que se convirtió en un macrocentro de vacunación docente y verificó la correcta aplicación del biológico de Moderna, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios para la jornada de vacunación.

En la entidad se habilitaron 16 sedes de vacunación, donde el personal educativo estatal puede acudir a recibir la dosis de refuerzo desde hoy y hasta el 14 de enero.

En tanto el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, acompañado por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, informó que el proceso de vacunación de refuerzo se realiza en 47 sedes y 38 municipios de la entidad.

Destacó que el gobierno estatal es un aliado en la aplicación de las políticas públicas federales, y reconoció el apoyo en el proceso de vacunación para enfrentar la pandemia por el virus COVID-19.

En tanto, la directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, puntualizó que en Sonora se mantienen las clases presenciales.

Acompañador del gobernador Arturo Durazo, explicó que en el estado se encuentran listas 18 sedes, entre las que destacan las de Nogales, Agua Prieta, Moctezuma, Navojoa, Sahuaripa y San Luis Río Colorado. Dijo que se distribuirán 65 mil 520 dosis de Moderna.

Por lo que hace a la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, inició la aplicación del refuerzo de la vacuna desde el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, junto con el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, y el director general del Tecnológico de Monterrey Campus Tlalpan, Rashid Abella Yunes.

×