Invita Conafe a estudiantes de comunidades marginadas a continuar sus estudios

Para garantizar el aprendizaje en 40 mil localidades apartadas del país

Conafe2.jpg
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, Enero 12.- Con el propósito de garantizar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, de más de 40 mil localidades marginadas del país, y respetando la voluntad comunitaria, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) invita a la población para que asista, de manera voluntaria, a los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), que se abrirán en aquellas entidades que se encuentran en semáforo epidemiológico amarillo.

Los CCA implican la apertura de aulas para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban apoyo, asesoría pedagógica y, en su caso, emocional, bajo condiciones adecuadas de salubridad, horarios escalonados, sana distancia, así como limpieza previa y continua de los espacios educativos. Su apertura dependerá del consentimiento, y una carta responsiva libre, de las madres y padres de familia de las comunidades.

Ante ello, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, reiteró que la asistencia a los CCA es voluntaria y representa un esfuerzo más para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes del Sistema Educativo Nacional que viven en las zonas más marginadas del país.

En los centros, agregó, se atenderá fundamentalmente a estudiantes en condición de vulnerabilidad, quienes tienen mayor rezago y que puedan tener una relación más cercana con su maestra, con su maestro, en grupos muy pequeños, de máximo nueve personas a la vez.

Igualmente, recordó que las sesiones de trabajo tendrán una duración máxima de 40 minutos con las siguientes medidas: tres filtros escolares, sana distancia de dos metros entre las sillas, mesas, bancos; cubrebocas artesanal o pañuelo sobre nariz y boca, asistencia escalonada, límite del 40 por ciento diario de la población escolar.

Además se sugiere máximo nueve personas por salón, priorizar uso de espacios abiertos, limpiar mobiliario y equipo después de cada clase, evitar asistir en caso de algún síntoma o sospecha de COVID-19 y con un caso positivo se cerrará el CCA por 15 días.

Para acompañar este esfuerzo, el Conafe distribuyó uniformes, equipos deportivos, Libros de Texto Gratuitos, libros para ambiente multigrado, cuadernillos Aprende en Casa con las secuencias de aprendizaje, libros de lectura, así como los programas de reforzamiento matemático y de lectoescritura, entre sus más de 300 mil alumnos de 32 mil escuelas multigrado de Educación Básica, de las regiones más apartadas del país.

×