México, Jun 18. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que La Escuela es Nuestra es un programa insignia en la política de democracia participativa que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha revalorado al pueblo de México al hacerlo partícipe en la toma de decisiones, y al constatar lo correctas que éstas son.
Durante su participación en el acto encabezado por el primer mandatario en la Escuela Primaria Emiliano Zapata en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, para presentar los avances del programa en la entidad, Moctezuma Barragán aseguró que hablar de escuelas que construyen madres y padres de familia, maestras y maestros, alumnos y comunidad escolar, es hablar de la construcción de un México mejor.
Agregó que La Escuela es Nuestra no trata sólo de construir un muro, un aula o los baños. “Estamos construyendo un país armónico; estamos construyendo colaboración, confianza y paz”, resaltó
El titular de la SEP dijo que el presidente López Obrador creó este programa de acuerdo con su lema: Por el bien de todos, primero los pobres; y demuestra de nueva cuenta, que cree en su pueblo, ya que La Escuela es Nuestra es pasar del dicho al hecho, agregó.
Expuso que si bien se habla de participación social en la educación, nunca se había confiado el ejercicio de los recursos públicos a las madres y padres de familia, maestros e incluso alumnos para transformar su propio plantel.
El programa representa, dijo, el uso democrático, participativo y equitativo del presupuesto, y no es un logro menor.
Moctezuma Barragán detalló que a la fecha se han constituido más de 50 mil Comités Escolares de Administración Participativa en todo el país y alrededor de 48 mil ya tienen sus recursos y han iniciado sus obras.
Asimismo, en las escuelas se han electo mujeres como tesoreras de los Comités Escolares de Administración Participativa, y todos sabemos que los recursos ahí están en buenas manos.
El programa nació apoyando a las escuelas más pobres y detalló que en el estado de Hidalgo se han constituido más de 2 mil Comités Escolares y dispersado más de 400 millones de pesos; a este plantel Emiliano Zapata, se le entregaron 200 mil pesos con los que se construyó la barda perimetral y se colocó loseta en cinco salones, y al Preescolar de enfrente se le entregó 150 mil pesos.
La Escuela es Nuestra, programa insignia de la democracia participativa: SEP
Estamos construyendo un país armónico; en colaboración, confianza y paz, resalta Esteban Moctezuma
